
Anatel aprueba simplificación y modernización de reglas de telecomunicaciones
Este comunicado de prensa fue publicado en español con un sistema automático de traducción
Por Anatel
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones aprobó hoy (4/3) el proyecto de Simplificación Regulatoria, que trae una importante reforma regulatoria al sector de las telecomunicaciones. La propuesta fue informada por el concejal Alexandre Freire y busca simplificar y consolidar la normativa actual, promoviendo un entorno más claro y favorable para la innovación.
Uno de los principales objetivos de la propuesta es la consolidación de los actos normativos en una sola regulación, que incluye la aprobación del Reglamento General de Servicios de Telecomunicaciones (RGST) y del Reglamento del Ambiente Experimental Regulatorio, la actualización del Reglamento de Uso Temporal de Radiofrecuencias, además de ajustes a las normas internas. La iniciativa pretende revocar normas obsoletas y actualizar las definiciones y reglas para los servicios de interés colectivo y restringido, además de crear un glosario unificado para facilitar la comprensión de las normas.
La propuesta fue sometida a Consulta Pública No. 41, realizada en junio de 2022, y recibió 796 aportaciones. Estas contribuciones fueron analizadas e incorporadas a la propuesta final, demostrando el compromiso de Anatel con la transparencia y la participación social en el proceso regulatorio.
El nuevo reglamento también aborda la necesidad de observar los principios de implementación ética y responsable de la Inteligencia Artificial (IA), el experimentalismo regulatorio y el uso de la ciencia del comportamiento en la prestación de servicios de telecomunicaciones. Anatel está alineada con las directrices internacionales, incluidas las de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
El uso de herramientas de inteligencia artificial generará importantes beneficios en la prestación de servicios de telecomunicaciones y en la mejora de la experiencia del cliente, pero estos beneficios deben estar vinculados a una implementación ética y responsable, evitando el uso de tecnologías maliciosas o con contenido perjudicial. Para ello, el proveedor de servicios de telecomunicaciones debe observar los principios y estándares establecidos en la legislación vigente, así como los principios de fiabilidad, justicia y responsabilidad, no discriminación, pluralidad, privacidad y protección de datos, respeto de los derechos fundamentales y los valores democráticos, sostenibilidad, transparencia y explicabilidad, declaró el ponente en su voto.
La propuesta enfatiza la adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contribuyendo a la inclusión social, promoviendo la educación, mejorando la salud y el desarrollo económico sostenible. Anatel busca así no sólo modernizar el sector de las telecomunicaciones, sino también promover un impacto positivo en la sociedad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Panorama financiero: inversiones por más de US$1.000 millones en Chile, traveltechs, impulso exportador de Brasil y...
Noticias de financiación en el sector de TIC.

La exposición de las telcos en México a la guerra comercial de Trump
La alta dependencia de las telcos de los equipos e insumos importados, muchos de los cuales provienen de China, plantea un desafío para la industri...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 horas
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 08)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 06)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Campos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Expansión Data Center SP4 (Fase 4)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 05)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Datos de Hiperescala en Santana de Parnaíba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos Manage Engine en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Sumaré (Sumaré Este)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ausenco do Brasil Engenharia Limitada  (Ausenco do Brasil)
-
Ausenco do Brasil ofrece servicios de ingeniería, estudios y proyectos, geotecnia, administración, inspección y planeamiento para los sectores de minería y metales, petróleo y g...
- Compañía: V.tal Rede Neutra de Telecomunicações S.A.  (V.tal)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Governo do Estado de Paraná
-
El Gobierno del Estado de Paraná es una organización de la República Federativa de Brasil regida por la Constitución Federal de 1989 que está destinada a desarrollar, prestar se...
- Compañía: Telecall Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
-
Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...
- Compañía: Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos  (Furukawa Industrial)
-
Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos (Fisa) fabrica y comercializa cables conductores eléctricos, cables de fibra óptica y cables telefónicos, además de equipos de teleco...
- Compañía: Arion Serviços de Telecomunicações Ltda.  (Grupo Arion)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Claro Telecom Participações S.A.  (Claro Brasil)
-
El proveedor de telefonía fija y móvil Claro Telecom Participações (Claro Brasil) es la unidad brasileña de la marca Claro, propiedad del gigante latinoamericano de telecomunica...
- Compañía: Telium Tecnologia da Informação Ltda.  (Telium Networks)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...