Colombia
Noticia

Colombia planea adjudicar contrato PPP para corredor ferroviario de US$600 millones en marzo

Bnamericas
Colombia planea adjudicar contrato PPP para corredor ferroviario de US$600 millones en marzo
OSZAR »

Esta es una traducción automática del artículo originalmente escrito en inglés

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia planea adjudicar el contrato APP a 10 años para las obras de construcción y habilitación de líneas, así como la operación y mantenimiento del corredor ferroviario La Dorada-Chiriguaná el 20 de marzo.

El contrato respectivo se firmará dentro de los 10 días hábiles siguientes a la adjudicación, según consta en resolución emitida por el Ministerio de Transporte el 14 de enero.

La inversión prevista para el proyecto es de aproximadamente US$600 millones, con gastos operativos estimados en US$172 millones.

El corredor ferroviario corre entre La Dorada en el departamento de Caldas, a unos 120 kilómetros al noroeste de la capital Bogotá, y Chiriguaná en el departamento de Cesar en el norte, incluyendo los respectivos ramales.

Los plazos para la presentación de ofertas y la adjudicación del proyecto han sido revisados varias veces.

El corredor de 526 kilómetros es considerado la columna vertebral del plan de reactivación ferroviaria de Colombia, sirviendo como enlace estratégico entre el interior del país y la región Caribe.

Se estima que la fase de preconstrucción durará 15 meses, seguida de una fase de construcción y obras de habilitación de 49 meses, ya que gran parte del corredor ya existe, pero ha caído en desuso. La fase de operación durará 50 meses y luego se necesitarán seis meses para preparar la reversión del corredor al control del Estado.

Según la ANI, se espera que el corredor reduzca los costos de transporte en esta ruta en aproximadamente un 20% y facilite las conexiones intermodales con carreteras y otras líneas ferroviarias.

El ferrocarril La Dorada-Chiriguaná transporta principalmente materiales de construcción como cemento y acero, así como materias primas para la fabricación de cerámica y papel. También se transportan café, cacao, fertilizantes y productos alimenticios.

Las obras

El contrato comprende todas las actividades necesarias para el financiamiento, administración inmobiliaria, gestión social y ambiental, estudios de detalle, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor y sus ramales.

El alcance de los trabajos incluye el refuerzo de 22 puentes y el mantenimiento de otros 76, así como el cuidado de 1.480 estructuras de control de agua.

Las instalaciones previstas incluyen un centro de transferencia de carga, un edificio administrativo y un centro de control de operaciones. Se construirán talleres de reparación complejos en Barrancabermeja y un taller de reparación menor en Chiriguaná. El proyecto también incluye la reparación de 28 estaciones.

Además, se modernizarán 200 kilómetros de vías, reemplazando las actuales de 75 libras por yarda (lb/a) por otras más pesadas de 115 libras/a. 

El material rodante previsto incluye cuatro locomotoras, con una quinta opcional que se ofrecerá como incentivo de calidad para los postores. También habrá 93 plataformas con una capacidad de carga anual estimada de 2,8 Mt y 69 vagones de cabina.

El proyecto incluye componentes de infraestructura social, como la construcción de un puente peatonal y vehicular sobre el río Soganoso y la reubicación de dos instituciones educativas.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Vial del Norte
  • Consorcio Vial del Norte es una sociedad conformada por Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S., Incoherp Ingenieros Constructores S.A.S. y Indugravas Ingenieros Constructores S...
  • Compañía: Velnec S.A.  (Velnec)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Consorcio Corredor Vial VP
  • El Consorcio Corredor Vial VP es una sociedad conformada por Velnec S.A. (colombiana, con 50% de participación) y Progin Colombia (italiana, con 50% de participación) para la ej...
OSZAR »