Colombia
Noticia

Colombiana Celsia espera instalar 1GW de energía solar y advierte de cuellos de botella en la red

Bnamericas
Colombiana Celsia espera instalar 1GW de energía solar y advierte de cuellos de botella en la red
OSZAR »

El desarrollador energético colombiano Celsia espera incrementar su capacidad solar instalada hasta en 1 GW para 2028 a pesar de las limitaciones de la red, dijo el miércoles su CEO Ricardo Sierra.

Actualmente, la empresa tiene activos unos 300 MW en parques solares, mientras que otros 300 MW están en construcción y entrarán en servicio en los próximos 12 meses. Otros 500-700 MW de capacidad solar se encuentran en una fase avanzada de desarrollo.

En una conferencia telefónica sobre resultados trimestrales, Sierra dijo a los inversores que la compañía espera construirlos en los próximos tres años y que la expansión dependía de que se agilizara el otorgamiento de autorizaciones de conexión a la red.

Los nuevos puntos de conexión aprobados para proyectos solares ha sido muy bajo: menos de 5% y ello podría constituir un gran cuello de botella en Colombia, comentó el ejecutivo.

Entretanto, Celsia criticó una resolución del regulador CREG que estableció un régimen de precios de dos niveles para la electricidad mayorista vendida en el mercado spot.

La medida reduce las tarifas máximas para las energías renovables y las centrales a carbón, pero mantiene límites más altos para otras generadoras que usan combustibles más costosos.

Si bien las generadoras no están obligadas a implementar los cambios hasta 2028, observadores de la industria han advertido que los nuevos proyectos de energía renovable están en peligro.

El líder de asuntos regulatorios de Celsia, Carlos Solano, señaló en la conferencia que la compañía seguirá dialogando con el gobierno y tratando de ayudarle a entender que la medida no es conveniente.

La empresa con sede en Medellín dijo estar presionando al gobierno para que cumpla con sus compromisos relacionados con los subsidios tarifarios para los consumidores en zonas de bajos ingresos. Según grupos de la industria, a las distribuidoras se les deben cientos de millones de dólares.

Sierra espera que el gobierno pague los subsidios, pues las distribuidoras han asumido este costo con la esperanza de que el gobierno cumpla con sus compromisos, pero todavía se está en compás de espera.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

OSZAR »