
ContourGlobal inaugura en Chile la planta solar con almacenamiento en baterías más grande de Latinoamérica
Este comunicado de prensa fue publicado en español con un sistema automático de traducción
COMUNICADO DE PRENSA de ContourGlobal
8 de abril de 2025
ContourGlobal inauguró la planta solar fotovoltaica Quillagua con 221 MWp de capacidad instalada y 1,2 GWh de almacenamiento.
* Gracias a su innovador sistema, la planta puede entregar energía solar a la red durante la noche, con más de 6 horas de autonomía.
* La compañía también avanza con la construcción de una instalación similar en la Región de Tarapacá, la planta Víctor Jara , con 231 MWp fotovoltaicos y 1,3 GWh de baterías, que iniciará operaciones en el segundo semestre de este año.
Quillagua, 8 de abril de 2025.- El gerente general de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional , Juan Carlos Olmedo, junto a autoridades locales y representantes del sector eléctrico, celebraron hoy la puesta en servicio de la central Quillagua, ubicada en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta.
Quillagua es una planta solar fotovoltaica de 221 MWp con un sistema de almacenamiento en baterías de 1,2 GWh, capaz de entregar 200 MW durante 6,2 horas después de la puesta del sol, lo que la convierte en la planta solar con sistema de almacenamiento más grande de América Latina.
Este hito marca la etapa final antes de iniciar la operación comercial en las próximas semanas y empezar a cumplir su acuerdo de compra de energía limpia (PPA) a largo plazo, asegurando el suministro de energía solar durante la noche y enviando cualquier excedente al mercado comercial.
“Estamos orgullosos de iniciar operaciones en Quillagua meses antes de lo previsto, trayendo la energía del sol por la noche, y compartir este momento con nuestros socios, la comunidad y las instituciones y autoridades locales”, afirmó Antonio Cammisecra, CEO Global de ContourGlobal .
Respecto a la integración de baterías de larga duración, Cammisecra enfatizó que «esto es clave para estabilizar la red, abordar el exceso de oferta diurna y los desafíos de la demanda máxima. Tenemos un profundo compromiso con este país y, más allá del almacenamiento, también estamos explorando oportunidades en la energía eólica, diversificando nuestro enfoque tecnológico para satisfacer las dinámicas necesidades energéticas de Chile».
Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la región de Tarapacá. Se trata de la planta Víctor Jara, con 231 MWp de energía solar fotovoltaica y 1,3 GWh de almacenamiento en baterías, que estará lista en el segundo semestre del año, varios meses antes de lo previsto inicialmente.
Ambos proyectos, con una capacidad total de 452 MWp de energía solar y 2,5 GWh de almacenamiento en baterías, fueron adquiridos por ContourGlobal a Grenergy a finales del año pasado, lo que marca la entrada de la empresa estadounidense, respaldada por KKR, en Chile. Una vez en pleno funcionamiento, esta cartera generará alrededor de 1.300 GWh anuales, posicionando a ContourGlobal como un operador clave de energías renovables en Chile, país donde la empresa pretende crecer e invertir.
Esta inauguración refuerza el papel de Chile como pionero en el aprovechamiento del potencial solar de sus regiones y del desierto de Atacama para desarrollar sistemas de baterías de almacenamiento de energía (BESS) para proyectos de almacenamiento de energía de larga duración. Representa un hito en la transición energética de Chile y Latinoamérica, en línea con la rápida expansión global del almacenamiento en baterías, que, según la AIE (Agencia Internacional de Energía), alcanzó los 70 GW en 2024. Además, la combinación de energía solar fotovoltaica con almacenamiento ya supera en competitividad a otras formas de generación, consolidándose como la tecnología del futuro para un suministro energético más flexible y económico.
La construcción de este ambicioso proyecto solar ha generado 313 empleos directos, con trabajadores de seis nacionalidades, y 176 indirectos. También incluyó la instalación de más de 452.000 paneles solares, 5.000 seguidores solares, 267 módulos de almacenamiento de baterías, 44 centros de transformación y 90 inversores, lo que garantiza la creación de casi 20 empleos permanentes para su funcionamiento continuo.
Detalles técnicos
Quillagua (I y II) | |
Estado | En funcionamiento |
Ubicación | Quillagua, Municipio de María Elena, Región de Antofagasta |
Capacidad fotovoltaica instalada | 221 MWp |
Capacidad BESS instalada | 200 MW x 6,2 horas |
Capacidad de almacenamiento | 1,2 GWh |
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Países mineros de A. Latina no deben entrar en pánico ante amenaza de aranceles a minerales
Una investigación de la Casa Blanca sobre la dependencia de Estados Unidos de las importaciones chinas de minerales críticos también examina a los ...

David López, Country Manager de Redinter en Chile: “La interconexión regional en Latinoamérica puede ser el eje cen...
El ejecutivo, además, enfatizó la necesidad de reforzar el diálogo y sinergias público-privadas para diseñar una planificación estratégica que agil...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Los Durmientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Línea de transmisión Parinas - Nogales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Lucía Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Carica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Tamarico Fase II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Ritoque Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Estepa Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico El Coipo Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Lolol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Kimal Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Orion Power
-
Orion Power es una empresa chilena, con sede en Santiago, dedicada al desarrollo completo de proyectos de generación solar fotovoltaica desde su concepción, incluyendo tramitaci...
- Compañía: Compañía General de Electricidad S.A.  (CGE)
-
El holding chileno Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) participa en la generación, transmisión, distribución y venta de energía eléctrica y en la distribución de gas nat...
- Compañía: TCI Chile SpA  (TCI GECOMP Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Bechtel Chile Ltda.  (Bechtel Chile)
-
Bechtel Chile Ltda., La unidad local de la empresa estadounidense de ingeniería y construcción, ofrece servicios a sus clientes para el desarrollo, ingeniería, construcción y ad...
- Compañía: Empresa de Montajes Industriales Salfa S.A.  (Salfa Montajes)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: KAS Ingeniería S.A.  (KAS Ingeniería)
-
KAS Ingeniería es una compañía chilena que provee servicios de ingeniería en las áreas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. También realiza evaluacion...
- Compañía: ME Elecmetal
-
Compañía Electro Metalúrgica S.A. (Elecmetal), firma chilena establecida en Santiago en 1917 y perteneciente al Grupo Claro, se dedica principalmente a la metalurgia y a la gene...
- Compañía: Verano Capital Holding SpA  (Verano Energy)
-
Fundada en 2012, Verano Capital es una empresa internacional dedicada a la inversión y desarrollo de proyectos de energía renovable en américa Latina, en particular, Argentina, ...
- Compañía: Punto Solar SpA  (Punto Solar)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...