Chile
Comunicado de Prensa

Marimaca Copper extiende descubrimiento Pampa Medina Norte: interseca 68m con 1,20% y 40m con 1,07% de cobre total en óxidos

Bnamericas
OSZAR »

*Este comunicado fue traducido por un sistema automático

VANCOUVER, Columbia Británica, 15 de mayo de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Marimaca Copper Corp. (“Marimaca Copper” o la “Compañía”) (TSX:MARI, ASX:MC2) se complace en anunciar los resultados de nuevas perforaciones en Pampa Medina Norte, la extensión norte recientemente descubierta del depósito Pampa Medina.

El último resultado del pozo SMD-01, sigue a las noticias del descubrimiento del pozo SMR-01 el 30 de diciembre de 2024, que identificó esta extensión norte del depósito Pampa Medina, ubicado aproximadamente a 26 km del depósito insignia de óxido de Marimaca de la Compañía (“ MOD ”).

El pozo SMD-01 es el primer pozo de perforación diamantina que valida y amplía la profundidad de la perforación con circulación inversa (RC). El SMD-01 se perforó hasta una profundidad final de 950 m, con ensayos pendientes desde los 600 m hasta el fondo del pozo.

Reflejos

  • Los pozos SMR-01 y SMD-01 se perforaron aproximadamente a 400 m al norte de la extensión norte conocida del depósito Pampa Medina (ver Figura 3).
    • SMD-01 se perforó hasta una profundidad final de 950 m para investigar el potencial de repetir unidades manto-mineralizadas en profundidad en la mineralización primaria.
  • SMD-01 confirma la extensión material de la mineralización de estilo manto alojada en sedimentos
    • Confirmación de manto oxidado de alta ley en la parte superior del horizonte sedimentario consistente con el depósito Pampa Medina y SMR-01
    • Nueva zona de mineralización de sulfuros de estilo manto identificada en profundidad que contiene mineralización predominantemente de calcopirita-bornita en unidades de arenisca y conglomerado intercaladas más profundas con intensidad variable.
    • Los ensayos pendientes para 600m-950m se lanzarán al mercado cuando se reciban y validen.
  • Los aspectos más destacados de la sección superior del SMD-01 se muestran a continuación:
    • 242 m al 0,65 % CuT desde 252 m incluyendo:
      • 68 m al 1,20 % CuT desde 298 m, incluido
        • 20 m al 2,25 % CuT desde 298 m
        • 32 m al 1,03 % de CuT desde 332 m
      • 74 m al 0,84 % CuT desde 420 m, incluido
        • 40 m al 1,07 % CuT desde 420 m
  • Los resultados de la zona superior en SMD-01 validan la perforación RC previa en SMR-01
    • La desviación de SMD-01 es de aproximadamente 25 m al norte de SMR-01 en el manto de óxido superior.
  • Los anchos verdaderos no se pueden determinar en este momento, sin embargo, SMD-01 se orientó para apuntar a intersecciones perpendiculares de las unidades litológicas clave que albergan mantos.
  • Quedan pendientes dos perforaciones diamantinas profundas adicionales en Pampa Medina para explorar el potencial de extensión del sistema en profundidad (ver Figuras 2 y 3).
    • SMD-02, perforado en la tubería principal de Pampa Medina a 650 m al sur de SMD-01, encontró mineralización visual de cobre en el manto superior de Pampa Medina y mineralización polimetálica en profundidad, en una unidad metasedimentaria inferior, que incluye galena y esfalrita.
    • Indica la presencia potencial de otros horizontes prospectivos de mineralización y otros cuerpos mineralizados no considerados previamente
    • Los resultados se lanzarán al mercado cuando se reciban y validen; la preparación de la muestra está en marcha.

Sergio Rivera, vicepresidente de Exploración de Marimaca Copper, comentó: «La escala e intensidad de la mineralización en Pampa Medina Norte nos sigue impresionando. Creemos que el sistema tiene un buen potencial para mantos apilados que, según nuestra revisión de datos históricos de perforación, podrían extenderse a toda el área del proyecto Sierra de Medina».

Nos sentimos alentados por la continuación de la mineralización en profundidad, especialmente la bornita y la calcopirita visuales. Estos hallazgos también sirven para mejorar aún más nuestra comprensión del cuerpo de sulfuro que tiene el potencial de ser altamente acrecentador para el manto lixiviable de óxido suprayacente de alta calidad, donde nuestro PEA para la integración en el MOD está progresando.

SMD-02, para el cual actualmente estamos preparando muestras para ser ensayadas, presentó una intersección sorprendente de mineralización polimetálica, que no habíamos considerado previamente, pero que respalda aún más nuestra opinión de que este sistema tiene un potencial de exploración en curso significativo.

Esperamos informar al mercado próximamente sobre los resultados de los ensayos en profundidad, así como sobre nuestras perforaciones profundas adicionales en la mina principal de Pampa Medina. Consideramos que aún estamos en las primeras etapas de la historia de Pampa Medina y que la consolidación del área ha permitido, por primera vez, desarrollar nuestra tesis general de que Pampa Medina y sus alrededores representan un sistema mineralizado único a gran escala que podría ser altamente complementario al MOD.

Panorama de Pampa Medina

Pampa Medina es un yacimiento de cobre de estilo manto, predominantemente ubicado en unidades sedimentarias del Jurásico-Triásico (areniscas, conglomerados, tobas y lutitas negras), con una superposición de rocas volcánicas andesíticas y un complejo de metasedimentos e intrusiones del Paleozoico Superior. El cobre se encuentra predominantemente en óxidos, dominados por atacamita, crisocola y calcocita, tanto secundaria como primaria. Los sulfuros primarios encontrados hasta la fecha corresponden a cantidades variables de calcopirita y bornita.

El pozo SMD-01 se perforó aproximadamente a 400 m al norte del margen norte del depósito conocido en Pampa Medina. El collar SMD01 se colocó a azimut de 270°, buzamiento de -60° y se perforó hasta una profundidad total de 950 m. El collar se ubicó a 12 m SE del SMR-01, pero se desvió aún más, alcanzando aproximadamente 70 m a los 650 m de profundidad. Se interceptó mineralización de óxido de cobre de alta ley desde los 252 m hasta los 494 m de profundidad del pozo en una unidad superior de areniscas y lutitas. La toba riolítica, intruida por diques tardíos, se interceptó por debajo de los sedimentos superiores desde los 492 m hasta los 564 m, y por debajo de esta, otra unidad más rica en clásticos se extiende hasta el fondo del pozo. No se alcanzó el basamento de metasedimentos en la profundidad del pozo SMD-01, lo que significa que la unidad sedimentaria productiva aumenta en espesor hacia el norte. La mineralización pasó a mineralización primaria de calcopirita y bornita a 550 m, con un aumento de la intensidad del contenido de bornita a medida que se profundiza. El pozo se terminó a 950 m.

SMD-01 confirma la mineralización de óxidos alojada en sedimentos hallada en SMR-01, lo que se interpreta en gran medida como la extensión de los depósitos de manto alojados en sedimentos de la formación principal de Pampa Medina (véase la Figura 2). La perforación histórica en Pampa Medina se limitó generalmente a una profundidad de 400 m, posiblemente demasiado superficial para intersectar la mineralización de manto predominantemente de calcopirita-bornita hallada en SMR-01, confirmada y posiblemente extendida en profundidad por SMD-01.

Figura 1: Mapa Regional – Marimaca y Sierra de Medina

Figura 2 – Yacimiento de Pampa Medina y lugares de perforación de expansión en la Sierra Sur de Medina

Figura 3 – Sección longitudinal mirando al oeste – Pampa Medina y Pampa Medina Norte

Figura 4 – Fotografías de núcleos seleccionados de los tipos de mineralización dominantes SMD-01. El tamaño del núcleo es HQ.

Agujero Profundidad total (m)
Desde (m) Tomás) Intersección (m) % Cortar
SMD-01 952
252 494 242 0.65
Incluido 298 366 68 1.20
Incluido 298 318 20 2.25
Y 332 364 32 1.03
Y 420 494 74 0.84
Incluido 420 460 40 1.07
Incluido 420 452 32 1.32
Y 472 494 22 0.84

Tabla 1: Tabla de Intersecciones (Pampa Medina Norte)

Agujero Dirección del este Norte Elevación Azimut Inclinación Profundidad
SMD-01 4070781.42 7441265.92 1270.04 270 -60 950

Tabla 2: Drill Collar (Pampa Medina Norte)

Protocolos de muestreo y análisis

Los anchos reales no pueden determinarse con la información disponible actualmente. Se muestrearon pozos DDH de 2 m de forma continua, divididos por la mitad con un divisor de núcleos convencional en el sitio; la mitad se envió al laboratorio de preparación de ensayos analíticos de Andes en Copiapó y las pulpas se enviaron posteriormente al mismo laboratorio de la empresa en Santiago para su análisis. Las muestras se prepararon siguiendo el siguiente protocolo estándar: secado; trituración de toda la muestra a -1/4" y paso a través de una trituradora secundaria hasta que un porcentaje de -10 lb (más del 80%) sea inferior al 80%; homogeneización; división; pulverización de una submuestra de 400-600 g hasta que un porcentaje de -150 lb (95%) sea inferior al 80%; y una fracción de 125 g de esta se envió para su análisis. Todas las muestras se analizaron para %CuT (cobre total) y %CuS (cobre soluble en ácido). Se aplicó un programa completo de control de calidad, que incluyó la inserción de blancos, estándares y duplicados apropiados, con resultados aceptables. Marimaca Copper almacena las pulpas y los rechazos de muestra para futuras consultas.

Persona calificada / Persona competente

La información técnica contenida en este comunicado de prensa, incluyendo la información relacionada con la geología, perforación y mineralización, fue preparada bajo la supervisión de, o ha sido revisada por, Sergio Rivera, Vicepresidente de Exploración, Marimaca Copper Corp, geólogo con más de 40 años de experiencia y miembro del Colegio de Geólogos de Chile y del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, y quien es la Persona Calificada para los propósitos de la norma NI 43-101 responsable del diseño y ejecución del programa de perforación.

La información contenida en este anuncio, relacionada con los resultados de exploración del Proyecto Pampa Medina, se basa en, y refleja fielmente, la información y la documentación de respaldo preparadas por Sergio Rivera, vicepresidente de Exploración de Marimaca, Persona Competente miembro de la Comisión Minera, del Colegio de Geólogos de Chile y del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile. El Sr. Rivera cuenta con la experiencia suficiente, relevante para el tipo de mineralización y los tipos de yacimiento en consideración, así como para la actividad que se lleva a cabo, para ser considerado Persona Competente, según se define en la Edición 2012 del Código Australasiano para la Presentación de Informes de Resultados de Exploración, Recursos Minerales y Reservas de Mineral del Comité Conjunto de Reservas de Mineral. El Sr. Rivera consiente la inclusión en este anuncio de los asuntos basados en su información, en la forma y el contexto en que aparecen.

Información del contacto
Para mayor información visite www.marimaca.com o contacte a:

Tavistock
+44 (0) 207 920 3150
Emily Moss / Ruairi Millar
[email protected]

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa incluye ciertas "declaraciones prospectivas" según (sin limitación) la legislación canadiense aplicable en materia de valores, incluyendo, sin limitación, declaraciones sobre el desarrollo de las actividades en Pampa Medina, el crecimiento potencial de Pampa Medina y el potencial del descubrimiento para complementar el MOD. No se puede garantizar que dichas declaraciones resulten ser exactas, y los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Las declaraciones prospectivas reflejan las creencias, opiniones y proyecciones en la fecha en que se realizan y se basan en una serie de suposiciones y estimaciones que, si bien Marimaca Copper las considera razonables, están inherentemente sujetas a importantes incertidumbres y contingencias comerciales, económicas, competitivas, políticas y sociales. Muchos factores, tanto conocidos como desconocidos, podrían causar que los resultados, el rendimiento o los logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros que se expresan o pueden expresarse o implicarse en dichas declaraciones prospectivas, y las partes han realizado suposiciones y estimaciones basadas en o relacionadas con muchos de estos factores. Dichos factores incluyen, entre otros: el riesgo de que las actividades de desarrollo en Pampa Medina no avancen según lo previsto o no avancen en absoluto; los riesgos relacionados con el precio de las acciones y las condiciones del mercado; los riesgos inherentes a la minería, exploración y desarrollo de propiedades minerales; las incertidumbres en la interpretación de los resultados de perforación y otros datos geológicos; la fluctuación de los precios de los metales; la posibilidad de retrasos en el proyecto, sobrecostos o costos y gastos operativos excesivos imprevistos; las incertidumbres relacionadas con la necesidad de financiamiento; las incertidumbres relacionadas con los procedimientos regulatorios y los plazos para la presentación y revisión de permisos; la disponibilidad y los costos de financiamiento necesarios en el futuro; así como los factores divulgados en el formulario de información anual de la Compañía, de fecha 27 de marzo de 2025, y otras presentaciones realizadas por la Compañía ante las autoridades reguladoras de valores canadienses (disponibles en www.sedar.com). Los lectores no deben confiar indebidamente en las declaraciones prospectivas. Marimaca Copper no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ni de revisar de otro modo las declaraciones prospectivas aquí contenidas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o por cualquier otra razón, salvo que lo exija la ley.

Ni la TSX, la ASX ni la Organización Reguladora de Inversiones de Canadá aceptan responsabilidad por la idoneidad o precisión de este comunicado.

Este anuncio fue autorizado para su divulgación a la ASX por el Directorio de la Compañía.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Empresas Nalac S.A.  (Empresas Nalac)
  • Empresas Nalac S.A. es una firma chilena de capital de riesgo que ofrece, a través de sus filiales, servicios de construcción e ingeniería, arriendo de maquinaria y grúas y leas...
  • Compañía: Better Ingenieria y Tecnologia
  • La consultora chilena Better opera desde hace más de 10 años. La firma entrega servicios de consultoría en las áreas de entorno, evaluación de riesgos, proyectos de inversión su...
OSZAR »