
Meta anuncia el cable submarino más largo del mundo

Con la IA en mente, Meta reveló planes para construir lo que se espera sea el cable submarino más largo del mundo, para conectar Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, así como Australia y regiones de Asia.
El proyecto Waterworth conectará a cinco continentes y se extenderá por más de 50.000 km.
"Waterworth brindará conectividad líder en la industria a Estados Unidos, India, Brasil, Sudáfrica y otras regiones clave. Este proyecto permitirá una mayor cooperación económica, facilitará la inclusión digital y abrirá oportunidades para el desarrollo tecnológico en estas regiones", indicó Meta en un comunicado.
En el pasado, grupos mayoristas privados de telecomunicaciones como Angola Cables también contemplaron un proyecto único que conectara a todos los países BRICS (grupo que, además de Brasil, India y Sudáfrica, está conformado por Rusia y China). Hoy, esta conectividad se logra mediante puntos de interconexión entre los diversos sistemas continentales de Angola Cables.
Meta no proporcionó detalles de su proyecto global, como la inversión, la ruta o los plazos y se limitó a decir que el proyecto Waterworth será una "inversión multimillonaria y de varios años".
Además, según la compañía, el sistema debería abrir tres nuevos corredores oceánicos con conectividad de alta velocidad para impulsar la innovación en IA en todo el mundo. Se espera que la red utilice cables con 24 pares de fibras.
En el borrador publicado del proyecto, el punto de aterrizaje en Brasil parece ser Fortaleza, el principal centro de cables submarinos de América Latina.
A nivel mundial, Meta ha desarrollado con sus socios más de 20 cables submarinos hasta la fecha.
"Mientras la IA sigue transformando industrias y sociedades en todo el mundo, está claro que la capacidad, la resiliencia y el alcance global son más importantes que nunca para respaldar una infraestructura líder. Con Waterworth podemos ayudar a garantizar que los beneficios de la IA y otras tecnologías emergentes estén disponibles para todos, independientemente de dónde vivan o trabajen", indicó la empresa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC

Equinix invierte US$190 millones en centros de datos en Latinoamérica el 1T
La compañía también compró terrenos para un nuevo centro de datos en Bogotá.

Licitaciones de mayo impulsarán inversiones en Brasil por US$5.000 millones
Se ofrecerán cinco contratos. Los dos más importantes serán por carreteras.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Ampliación de Centro de Datos SAO1 (Centro de Datos de Cirion en Cotia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG02
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Red de fibra óptica de Espírito Santo (ES-Digital)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos V.OA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos Nova Lurín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos CloudHQ Paulínia (Campus Tecnológico GRU) - Segunda Etapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Data Center ZEN
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Chácaras Recreio Alvorada (Hortolândia Noroeste)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Gilat Networks S.A.C.  (Gilat Perú)
- Compañía: Gilat Satellite Networks Ltd.  (Gilat)
-
Ls empresa israeli Gilat Satellite Networks Ltd., fundada en 1987, es un proveedor de comunicaciones por satélite de banda ancha. La empresa diseña y fabrica equipos de segmento...
- Compañía: Kingston Technology Company, Inc.  (Kingston Technology)
-
Kingston Technology, fundada en 1987, diseña, fabrica y distribuye productos de memoria para computadores de escritorio, portátiles, servidores e impresoras, así como memorias f...
- Compañía: Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. E.S.P.  (Emcali)
-
Empresas Municipales de Cali (Emcali) es una entidad de carácter estatal que ofrece servicios de agua, telecomunicaciones y electricidad en la ciudad colombiana de Cali. Le empr...
- Compañía: Lantointernet S.A. de C.V.  (QuattroCom)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: First Data Cono Sur S.R.L.  (Fiserv Argentina)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo de Comunicaciones Digitales, S.A.  (Tigo Panamá)
-
Tigo Panamá es la entidad local de la compañía multinacional de servicios móviles, internet y televisión por cable. La firma está presente en Panamá desde 2019 cuando adquirió a...
- Compañía: Equipos y Construcciones Jasan S.A. de C.V.  (Jasan Generadores)
-
Jasan Generadores es una compañía mexicana especialista en el arriendo de generadores eléctricos y torres de iluminación. Fundada en 2008, la empresa ayuda a sus clientes a gene...
- Compañía: Telefónica Celular S.A. (Celtel)  (Tigo Honduras)
-
Telefónica Celular (Celtel), establecida en 1994 y operativa desde 1996, es una subsidiaria de Millicom International Celullar que otorga servicios de medios y telecomunicacione...
- Compañía: Agência Nacional de Telecomunicações  (Anatel)
-
Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) es la entidad del gobierno federal que regula las telecomunicaciones en Brasil. Vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Inn...