
MIC firma memorando de entendimiento con firma taiwanesa para la instalación de una planta de buses eléctricos
Comunicado Ministerio de Industria y Comercio
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, firmó este martes un acuerdo con la empresa taiwanesa, Master Bus, la cual invertirá aproximadamente unos USD 30 millones para la construcción de la primera planta de fabricación y montaje de autobuses eléctricos en Paraguay, creando alrededor de 1.200 puestos de trabajo.
Avanzando hacia la modernización y la sostenibilidad del transporte público local, el Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Industria y Comercio, llevó adelante la firma de un memorando de entendimiento (MOU) en la ciudad de Taipei, con la empresa líder en electromovilidad de Taiwán, Master Bus. Este acuerdo marca el último paso antes de la creación de la primera industria de fabricación de buses eléctricos en Paraguay.
Cabe mencionar que el propósito de este MOU es delinear los términos y condiciones de una asociación estratégica entre ambas partes, con el objetivo final de establecer una planta de fabricación. Cabe señalar que la compañía Master Bus es reconocida por su innovación en tecnología de vehículos eléctricos.
Sobre esta firma, el titular de la cartera de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló que la llegada de esta industria al país generá alrededor de 1.200 puestos de trabajo, y resaltó que muchos de estos empleos serán ocupados por estudiantes paraguayos que actualmente se están formando en Taiwán, fortaleciendo así el capital humano y técnico del país.
“Es un logro importante, estamos dando pasos firmes y contaremos con esta industria ya el año que viene seguramente, con los enormes beneficios que esto acarrea”, puntualizó Giménez.
Transporte público más eficiente
Asimismo, Giménez comentó que desde el Gobierno del Paraguay se tiene como objetivo la mejora del transporte público como una de sus prioridades. La fabricación local de buses eléctricos es un paso importante en esta dirección.
Además, este proyecto se alinea con los finalidad al proporcionar un transporte público más seguro, eficiente y ecológico. Asimismo, Giménez indicó que la nueva flota de buses eléctricos reducirá los tiempos de traslado, mejorando el bienestar de los trabajadores que pasan largas horas en el transporte diario.
Impacto económio y social
Igualmente, Giménez manifestó que la instalación de Master Bus en Paraguay traerá consigo numerosos beneficios para el país. Entre ellos se destacan, la reducción de la dependencia de la importación de combustible fósil. Es importe recordar que Paraguay actualmente gasta alrededor de USD 100 millones al año en la importación de diésel para el transporte público, lo que se verá reducido con la fabricación local de buses eléctricos.
Además, enfatizó que se aprovechará la matriz energética nacional, promoviendo el uso de energía limpia y renovable.”La llegada de Master Bus al país impulsará el desarrollo de tecnología en el sector de la electromovilidad en Paraguay”, expresó el titular del MIC.
La instalación de la compañía de buses eléctricos, Master Bus, en Paraguay representa un logro importante para el país y se espera que la industria comience sus operaciones en el 2025. Este desarrollo no solo contribuirá a la modernización del transporte público urbano, sino que también reforzará el compromiso del gobierno con la innovación tecnológica y la protección del medio ambiente.
Con la firma de este memorando de entendimiento, Paraguay avanza firmemente hacia un futuro más sostenible, cumpliendo el anhelo largamente acariciado de contar con una industria de fabricación de buses eléctricos que opere bajo los más altos estándares tecnológicos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Paraguay)

Surge opción de financiamiento para proyecto de fertilizantes verdes industriales en Paraguay
Atome Energy pretende tomar una decisión final de inversión y cerrar el financiamiento para su proyecto en el país sudamericano para mediados de año.

Instalan Comisión Especial de Entes Binacionales para el Estudio del Anexo C
La Comisión Bicameral como la del Senado tienen un rol de verificación y aprobación, pero el trabajo técnico y de negociación del Anexo C correspon...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Santa Rosa I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico La Escondida
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Complejo Fotovoltaico Aratinga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Hidroeléctrica Piedra del Sol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Vientos Olavarría
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Solar Brazo Fuerte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Santa Graciela Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Cerrado I (Complejo Fotovoltaico Cerrado)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica São Mateus X (Complejo Fotovoltaico São Mateus)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Rieder & Cia. S.A.C.I.  (Rieder)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sika Paraguay S.A.  (Sika Paraguay)
- Compañía: Paracel S.A.  (Paracel)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Entidad Binacional Yacyretá  (EBY)
-
Entidad Binacional Yacyretá (EBY) es una empresa mixta binacional que opera la represa hidroeléctrica Yacyretá en la frontera de Argentina y Paraguay. La central eléctrica tiene...
- Compañía: Administración Nacional de Electricidad de la República del Paraguay  (ANDE)
-
Administración Nacional de Electricidad (Ande) es una empresa autónoma del Estado paraguayo creada en 1949 para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en...
- Compañía: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la República del Paraguay  (MOPC Paraguay)
-
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay es una agencia gubernamental encargada de promover y regular proyectos de infraestructura pública, así como d...
- Compañía: Compañía de Luz y Fuerza S.A.  (CLYFSA)
-
CLYFSA es la empresa distribuidora de energía eléctrica y alumbrado público dentro del municipio del distrito de la Ciudad de Villarrica a más de 14.100 usuarios. Además realiza...
- Compañía: Consorcio San José (Paraguay)
- Compañía: DC Ingeniería S.A.  (DC Ingeniería)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...