
Región andina se prepara para regreso de El Niño
Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, que todavía se están recuperando de la devastación causada por el cambio climático en los últimos años, se preparan para resistir otra embestida del fenómeno de El Niño.
El servicio ecuatoriano de riesgos y emergencia, SNGRE, que recientemente emitió una alerta por El Niño para cinco provincias costeras, declaró estado de emergencia en la provincia de Esmeraldas e implementó medidas de contingencia después de las inundaciones causadas por lluvias torrenciales que cobraron 12 vidas y dejaron 156 personas sin hogar.
La agencia dijo que preparó un refugio temporal para 275.000 personas, además de 20.832 kits de supervivencia que incluyen alimentos, artículos de higiene personal, bidones, tabletas para la purificación de agua y mosquiteros. Las agencias metereológicas internacionales creen que hay un 90% de probabilidad de que El Niño tenga efectos moderados este año, dijo la entidad en un comunicado.
También envió equipos de movimiento de tierras a la provincia de Los Ríos para despejar áreas afectadas por las inundaciones, además de brindar capacitación a voluntarios. Desde octubre Ecuador contabiliza 136 aluviones, 50 inundaciones y 8 socavamientos derrumbes debido a las lluvias.
En la provincia de Manabí, el gobierno local está reforzando diques y limpiando cauces de ríos y canales de riego después de un deslizamiento que obstruyó diversas vías, informó el periódico El Telégrafo. También se han desbordado ríos en la provincia de Guayas, agregó.
En los últimos dos años, la región andina ha sufrido los efectos tanto del calentamiento global como de El Niño, fenómeno en que las temperaturas más cálidas de los océanos causan lluvias torrenciales que provocan inundaciones y aluviones.
Las inundaciones y derrumbes dejaron 27 muertos, dañaron 30.000 casas y destruyeron miles de hectáreas de tierras de cultivo en Ecuador en 2017.
OTROS PAÍSES ANDINOS
En Bolivia, las inundaciones han dejado a 975 familias sin hogar en cuatro municipios de los departamentos de Potosí y Santa Cruz, dijo el viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru.
El servicio nacional de meteorología Senamhi declaró alerta roja por riesgo de inundaciones en Santa Cruz después del desbordamiento de los ríos Yapacaní, Surutu, Cuevo y Parapetí. La situación puede empeorar debido a la deforestación que presentan las áreas y al hecho de que las comunidades han construido casas cerca de los ríos, advirtió Bru.
"El fenómeno del Niño está casi presente ya", dijo Bru a la prensa. "Falta solo una declaración formal que la van a hacer los expertos del continente (...) el 15 de enero".
Perú, el más afectado de la región por las inundaciones en 2017, reportó inundaciones generalizadas en las regiones Tumbes y Piura, en la costa norte, debido a lluvias torrenciales. Los municipios de la zona comenzaron a limpiar canales de riego, mientras que deslizamientos de tierra han bloqueado carreteras y dañado 65 viviendas en Piura, según autoridades de defensa civil.
Perú está acelerando los trabajos de un programa de reconstrucción de US$8.000mn después de que las históricas inundaciones y aluviones devastaran gran parte de la costa norte a principios de 2017. El Niño dejó al menos 163 muertos y 291.000 personas sin hogar y causó miles de millones en daños a la infraestructura ese año, según el Banco Central.
Mientras tanto, Colombia se vio obligada a suspender los servicios de agua potable en la ciudad portuaria de Buenaventura, luego de que el río Escalerete presentara una turbidez excesiva y el río San Cipriano se desbordara, inundando el cercano municipio de San Cipriano, informó la empresa de aguas Hidropacífico en un comunicado.
Colombia se vio afectada por varios aluviones en 2017, el más mortal de los cuales dejó al menos 254 muertos y más de 200 heridos en la localidad de Mocoa, en el departamento de Putumayo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Colombia)

Programa colombiano de infraestructura 5G avanza a toda marcha
La primera ola del plan comprende 15 proyectos por cerca de US$6.100 millones. El primer proyecto se adjudicaría en abril.

Grupo EPM hace un balance positivo de sus filiales internacionales de agua y energía
Todas las empresas del Grupo EPM fortalecieron sus servicios para mantener la operación normal ante el desafío del coronavirus (COVID-19)
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Construcción Del Sistema Para El Manejo De Aguas Residuales Urbanas Del Municipio De Nechí - Antioquia Etapa Ii.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Optimización hidráulica y recuperación ambiental del arroyo trementino localizado en los municipios de montería y san carlos departamento de córdoba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Rehabilitacion ampliacion y adecuacion de la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas del municipio de cumaral meta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Realizar mediante el sistema de precios unitarios las obras de los siguientes proyectos grupo 2 mejoramiento y adecuacion del parque principal simon bolivar municipio de ginebra depa...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Convenio interadministrativo no. 280.21.2.003 suscrito entre el municipio de tulua y empresas municipales de tulua emtulua e.s.p. para la inversion y ejecucion de los proyectos en ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: REPOSICIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y REDES DE ACUEDUCTO EN LOS BARRIOS PESCAITO Y COREA COMO IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECIFICO EN ATENCIÓN DE LA DECLARATORIA ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: El objeto del contrato es la construcción del sistema de recolección de aguas residuales colector etapa iii del municipio de carepa, antioquia.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Construcción de obras en el punto de producción sistema de tratamiento osmosis inversa construcción pilas aferentes suministro de dotación para pilas componente social y aseguramient...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Realizar la construcción y puesta en marcha de la fase i de la planta de tratamiento de aguas residuales y emisario final de los corregimientos villagorgona buchitolo el carmelo y sa...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Realizar la construcción y puesta en marcha de la fase i de la planta de tratamiento de aguas residuales de la cabecera y de los colectores de alcantarillado asociados a la obra en e...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Secretaría Distrital de Hacienda
- Compañía: Consorcio PTAP Tibitoc 20
- Compañía: Acciona Agua S.A.U. Sucursal Colombia  (Acciona Agua Colombia)
-
Acciona Agua S.A.U. Sucursal Colombia es la filial local de la unidad de construcción de proyectos de agua del gigante español de infraestructura Acciona. La empresa se dedica a...
- Compañía: Consorcio EE Canoas
- Compañía: Alcaldía Distrital de Santa Marta
-
Las principales tareas de la alcaldía distrital de Santa Marta son administrar los recursos de la ciudad, velar por los intereses y el bienestar de la ciudadanía y representarlo...
- Compañía: Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P.  (Las Ceibas)
-
Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P (Las Ceibas) es una empresa pública del estado colombiano establecida en 1959 para prestar servicios de acueducto, alcantarillado, as...
- Compañía: Wood Colombia
- Compañía: Grupo Inassa S.A.  (INASSA)
-
Grupo Inassa es un conglomerado de empresas qie prestan servicios relacionados con el ciclo integral del agua en Colombia y América Latina. Forma parte de la española Canal de I...