
Argentina tropieza con la IA por déficit de infraestructura de centros de datos

Argentina enfrenta una serie de desafíos para lograr convertirse en un centro regional de inteligencia artificial, en particular la limitada infraestructura de centros de datos disponible en el país.
"Muchas organizaciones aún no cuentan con la capacidad de cómputo necesaria para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial generativa [IAG] a gran escala. Esto incluye tanto hardware especializado como conectividad de alta velocidad", dijo a BNamericas Katherine Prendice, gerente de oferta digital de la empresa de software Softtek.
Si bien existen servicios en la nube y centros de datos privados y se han anunciado algunas inversiones, aún se necesita un mayor desarrollo fuera de los principales centros urbanos del país.
"La IAG, especialmente en sus aplicaciones más avanzadas, requiere una infraestructura tecnológica potente, tanto en capacidad de procesamiento como en almacenamiento de datos. Y esto se vuelve aún más crítico cuando se busca escalar soluciones a nivel industrial o gubernamental", indicó Prendice.
En la actualidad, muchas organizaciones argentinas dependen de centros de datos ubicados en el exterior, lo que genera mayor latencia, mayores costos de tráfico internacional de datos y desafíos regulatorios relacionados con la soberanía y el cumplimiento de las leyes de protección de datos, subrayó la ejecutiva.
"El desarrollo de centros de datos en Argentina no es solo una cuestión técnica; es una decisión estratégica para fortalecer la autonomía tecnológica del país, fomentar el crecimiento del ecosistema digital y garantizar que la revolución de la IA se traduzca en beneficios tangibles para toda la sociedad", agregó.
La oportunidad de Argentina
Softtek tiene planes concretos para expandir sus inversiones en Argentina, donde opera un centro de entrega global. "El país ocupa un lugar estratégico dentro de nuestro modelo de Global Delivery, no solo por su ubicación geográfica y huso horario favorable, sino por el altísimo nivel del talento técnico que encontramos aquí", comentó Prendice.
La empresa está invirtiendo en infraestructura tecnológica y contratando expertos en ciencia de datos, ingeniería de IA, ciberseguridad y DevOps, al tiempo que amplía sus programas de capacitación interna.
Si bien este es un desafío común en toda la región, la escasez de talento especializado sigue siendo un obstáculo clave para Argentina. "La demanda de profesionales con conocimientos en IA, ciencia de datos, procesamiento de lenguaje natural y ética en IA supera la oferta local", afirmó la experta.
Softtek está colaborando con universidades locales para ayudar a desarrollar nuevos talentos.
En cuanto al cliente, Prendice señaló que aún existen oportunidades para la transformación digital, incluso en un contexto económico incierto: "Muchos proyectos tecnológicos no se han frenado, sino que han cambiado de enfoque: ahora priorizan eficiencia, automatización y reducción de costos operativos".
La empresa está trabajando en varios proyectos de IAG en sectores como minería, energía, servicios públicos y atención médica.
En minería, por ejemplo, la IAG se utiliza para analizar datos geológicos y optimizar la planificación de la extracción de minerales, lo que mejora la eficiencia y reduce el impacto ambiental. En el sector energético, facilita la previsión de la demanda y la gestión de la red, ayudando en la integración de fuentes de energía renovables.
"El país cuenta con un ecosistema tecnológico en expansión, una comunidad de desarrolladores talentosa y un creciente interés por parte de las empresas en adoptar soluciones basadas en IA. Esto se ve reflejado en estadísticos que muestras que Argentina y Chile comparten el segundo puesto sobre el uso de IAG en el ámbito laboral", indicó la ejecutiva.
Softtek también tiene alianzas para mejorar sus soluciones de IA con compañías como Intel, Microsoft, Google Cloud y AWS.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)

Empatel: Más de 7300 hogares con fibra óptica en 2024 y obras proyectadas para 430 km más de red provincial
Durante este 2024 Empatel finalizó el primer plan de conectividad que consistió en obras para 22 localidades: 17 obras de FTTH y 5 troncales hoy cu...

TIVIT anuncia expansiones clave y nuevas soluciones tecnológicas en América Latina para 2025
Con foco en redes, digital services, ciberseguridad, FinOps y omnicanalidad, la empresa busca consolidar su liderazgo regional a través de innovaci...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Amazonas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP6 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Sistema de Cable Submarino TAM-1 (Ex Trans Caribbean Fiber System)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos QR04 (DC QR04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Cable Submarino Caribbean Express (CX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Ampliación de Centro de Datos SAO1 (Centro de Datos de Cirion en Cotia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Logicalis S.A.  (Logicalis Argentina)
-
Logicalis Argentina, parte del grupo británico Logicalis, es un proveedor regional de soluciones y servicios integrados de tecnologías de la información y las comunicaciones (TI...
- Compañía: Telecom Personal S.A.  (Telecom Personal)
-
Telecom Personal S.A., fundada en 1994 y con sede en Buenos Aires, es una firma del grupo de telecomunicaciones Telecom que presta servicios de comunicación móvil en Argentina. ...
- Compañía: Fintech Telecom LLC
- Compañía: Cablevision Holding S.A.
- Compañía: Encompass Digital Media, Inc.
- Compañía: Softland Argentina S.A.  (Softland Argentina)
-
Softland Argentina, filial de la española Grupo Softland, brinda soluciones de software empresarial tipo ERP. La empresa se dedica al desarrollo, comercialización, implementació...
- Compañía: Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial
-
Dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial es una entidad estatal que elabora estrategias y respalda a i...
- Compañía: Altec S.E.  (Altec)
-
Altec S.E. (Altec), con sede en San Carlos de Bariloche, provee soluciones, conectividad y arquitectura tecnológica a la administración pública argentina desde 1985, tras ser in...