China , Estados Unidos y Brasil
Insight

Ofensiva de Lula en China genera compromisos de inversión por casi US$5.000 millones

Bnamericas
Ofensiva de Lula en China genera compromisos de inversión por casi US$5.000 millones
OSZAR »

El viaje de esta semana de representantes del Gobierno brasileño a China se tradujo en el anuncio de al menos 27.000 millones de reales (US$ 4.800 millones) en inversiones de este país en el gigante sudamericano.

El gobierno pretende aumentar aún más esa cifra atrayendo inversiones adicionales a proyectos de infraestructura.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se encuentra en una visita oficial en China con varias autoridades para fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre los dos países en medio de las tensiones comerciales mundiales.

"Existen riesgos de que Brasil se vuelva excesivamente dependiente de China, pero hay un punto importante en términos estratégicos para Brasil en esta visita oficial", dijo a BNamericas el analista Mário Sérgio Lima, de Medley Global Advisors.

"La serie de anuncios de inversión demuestra que la relación entre Brasil y China está alcanzando un nuevo nivel, mucho más allá de una simple relación comercial, para convertirse en una relación de inversión en diversos sectores de la economía. Esto podría obligar a Estados Unidos a prestar más atención tanto a Brasil como a la región y a buscar más inversiones para intentar reducir la influencia de China en América Latina", explicó Lima.

Durante la visita, varias compañías chinas anunciaron detalles de sus planes de inversión en Brasil durante un foro organizado por la agencia de promoción de exportaciones e inversiones ApexBrasil.

"Más de 200 empresarios brasileños y 500 chinos asistieron al foro. Estamos celebrando la mayor reunión empresarial aquí, no es un evento más, y cuenta con la presencia del presidente de Brasil y una autoridad de alto rango en representación del presidente Xi Jinping", dijo el presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, en un comunicado.

La mayor inversión anunciada es la del fabricante chino GWM, que prometió 6.000 millones de reales para expandir sus operaciones en Brasil, desde donde exportará al resto de Sudamérica y México.

Mientras tanto, la plataforma china de reparto Meituan destinará 5.000 millones de reales para entrar en el mercado brasileño a través de su app Keeta. En los próximos cinco años, la inversión generaría 100.000 empleos indirectos y se establecería un centro de atención al cliente en el noreste del país, lo que creará entre 3.000 y 4.000 empleos directos.

Energía y combustibles

La compañía estatal china CGN inyectará más de 3.000 millones de reales en un centro de energías renovables en el estado nororiental de Piauí. Las inversiones abarcarán generación de energía eólica y solar, almacenamiento y energía termosolar para generar más de 5.000 empleos durante la construcción de las instalaciones.

La connacional Envision, especialista en tecnología verde, asignará hasta 5.000 millones de reales para construir un parque industrial neto cero que fomentará el desarrollo de un ecosistema verde que incluye combustible de aviación sostenible (SAF), hidrógeno verde y amoníaco verde.

Mina de cobre

El Gobierno brasileño también destacó la adquisición de la mina de cobre Serrote, en el estado de Alagoas, por un total de 2.400 millones de reales por parte del grupo chino Baiyin Nonferrous

La minera ya había anunciado la operación minera.

Otras inversiones

Mixue, la cadena de bebidas china más grande del mundo con más de 45.000 tiendas, iniciará sus operaciones en Brasil con una inversión de 3.200 millones de reales y una estimación de 25.000 empleos generados hasta 2030.

La empresa connacional de semiconductores Longsys anunció 650 millones de reales, principalmente para aumentar la capacidad productora de las fábricas de semiconductores en los estados de São Paulo y Amazonas.

La compañía brasileña Nortec Química, el mayor productor de ingredientes farmacéuticos activos de América Latina, se asoció con las empresas chinas Acebright, Aurisco y Goto Biopharm en un acuerdo por 350 millones de reales para construir una plataforma industrial para estos ingredientes en Brasil.

Infraestructura

En otro foro, el Gobierno brasileño reconoció el importante papel que el gigante asiático ha desempeñado en las inversiones en infraestructura y subrayó que está tratando de captar una mayor participación.

"El apoyo chino es crucial para la construcción de carreteras, ferrocarriles, puertos y líneas de transmisión. Sin embargo, la viabilidad económica de estos proyectos depende de la capacidad de coordinación de nuestros países para dar a estas iniciativas una escala regional", señaló Lula en la sesión inaugural de la IV Reunión Ministerial de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Pekín.

Como parte de los esfuerzos de Brasil para atraer inversiones del país asiático al sector de infraestructura, el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, se reunió con las firmas chinas CCCC y CSCEC para presentar detalles de la construcción del túnel Santos-Guarujá y la cartera de subastas portuarias previstas para 2025 y 2026.

"El mercado asiático ve cada vez más a Brasil como una importante ventana de oportunidades de inversión. Esto es fundamental para el país, especialmente para su agenda de desarrollo económico. Prevemos inversiones por 15.000 millones de reales en los sectores portuario e hidroviario durante los próximos 10 años", señaló el ministro.

Por otra parte, el Gobierno brasileño planea ofrecer, para finales de este año, una concesión por un proyecto ferroviario de carga de 575 km que conectará las ciudades de Nova Iguaçu, en el estado de Río de Janeiro, y Santa Leopoldina, en Espírito Santo. El contrato supondrá una inversión de 9.000 millones de reales. Funcionarios brasileños también presentaron los detalles de este proyecto a empresas de infraestructura chinas.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque 10
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: FPSO P-82
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Estados Unidos)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Maggiora LLC
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Hexagon ALI
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: EthosEnergy
  • EthosEnergy es un proveedor independiente de servicios y soluciones de equipos giratorios para los mercados eléctrico, petrogasístico e industrial. Entre los servicios de EthosE...
  • Compañía: The Berger Group Holdings, Inc.  (Louis Berger)
  • La consultora de ingeniería estadounidense Louis Berger Group ofrece servicios en las áreas de ingeniería civil, mecánica, eléctrica y ambiental; gestión de construcción; planif...
  • Compañía: New Horizon Global, Inc.  (New Horizon)
  • New Horizon Global, Inc. (New Horizon) es una compañía independiente de exploración y producción de petróleo y gas con operaciones en Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Colombi...
  • Compañía: Bunge Limited  (Bunge)
  • Bunge Limited es una compañía mundial de procesamiento de alimentos con sede en White Plains, Nueva York. A través de sus filiales, realiza operaciones en más de 40 países, en l...
  • Compañía: Enverus
  • Enverus, anteriormente conocida como Drilling Info, Inc., es una empresa estadounidense de análisis de datos que presta servicios a empresas que operan en la industria energétic...
OSZAR »