
Reacción mixta ante nuevo rechazo a proyecto chileno Dominga

El Comité de Ministros rechazó nuevamente el polémico proyecto minero-portuario chileno Dominga, de US$ 2.500 millones, bajo los argumentos de que podría afectar la biodiversidad de la zona y no posee suficientes planes de prevención de emergencias.
La decisión que vuelve a bloquear el proyecto de Andes Iron en la Región de Coquimbo es ampliamente criticada por el sector, ya que se considera una señal negativa para las inversiones.
"Entendemos los reparos con los temas medioambientales, sin embargo, creemos que es factible subsanar y mejorar los aspectos que se indican en los argumentos del rechazo. [...] Más aún cuando el país espera atraer inversionistas para el sector minero, y aumentar la producción de minerales, que no solo sirven para mejorar la competitividad, sino que para generar más divisas para los programas sociales", dijo en un comunicado el presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera.
El titular gremialista agregó que el rechazo provocará la pérdida de alrededor de 5.500 empleos directos e indirectos.
El proyecto habría producido 12 millones de toneladas anuales de concentrados de hierro y 150.000t/a de concentrados de cobre, además de haber instalado una planta desalinizadora y un puerto.
El comité -integrado por representantes de los ministerios de Economía, Salud, Energía, Minas y Agricultura- se reunió en una sesión extraordinaria el miércoles y concluyó que no es posible determinar el impacto real sobre diversas especies endémicas que habitan en zonas aledañas a Dominga, en el municipio de La Higuera, en el centro-norte de Chile.
Tras un fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta, los funcionarios revisaron algunos aspectos técnicos presentados por vecinos de la zona y organizaciones como el organismo forestal Conaf.
El proyecto se sitúa cerca de la reserva nacional de pingüinos Humboldt, lo que ha motivado la oposición de varios movimientos ecologistas por más de 10 años de tramitación de permisos ambientales en la agencia de revisión SEA.
“Este proyecto tiene un defecto ambiental desde el principio, ya que se encuentra dentro de un área protegida de singular conservación y, por lo tanto, difícilmente se puede decir que cumple con la normativa ambiental”, dijo a BNamericas el exministro de Medio Ambiente Marcelo Mena, quien actualmente preside Global Methane Hub.
En 2021, el Tribunal Ambiental de Antofagasta falló a favor de Dominga, argumentando que cumplía con las normas ambientales. Pero, dos años después, el Comité de Ministros lo rechazó en función del potencial impacto sobre la vida marina, los recursos hídricos y la industria turística, entre otros factores.
En su momento, Andes Iron denunció una “intervención política” detrás del rechazo, influenciada en parte por el hecho de que la familia del expresidente Sebastián Piñera había sido accionista de la empresa y porque el actual presidente Gabriel Boric se manifestó en contra del proyecto durante su campaña electoral.
En diciembre, el tribunal ambiental regional anuló la última decisión del comité de ministros por considerar que violaba los principios de imparcialidad y de confianza legítima y pidió a los ministros que revisaran nuevamente el caso.
Antes de la decisión del comité esta semana, SEA presentó acciones legales contra el fallo del tribunal de Antofagasta.
"Confiamos en que esta resolución administrativa no detendrá lo que, en definitiva, Chile necesita, ya que la referida sentencia del tribunal competente aún está en proceso de cumplimiento y sus efectos no se verán suspendidos por los recursos de casación interpuestos por el Servicio de Evaluación Ambiental", señaló la asociación de proveedores mineros Aprimin en un comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Cambio climático pone en riesgo proyectos desalinizadores para sector minero
La industria minera de Chile depende del agua desalinizada para sus operaciones, pero el aumento de las temperaturas amenaza con poner en peligro l...

Exploraciones de júniors: Tocvan, Atex, San Lorenzo y más
Las empresas con presencia en Chile, Guyana, Surinam y México entregan novedades.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Santa Cecilia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Los Domos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Vizcachitas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Cachorro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Aumento de Capacidad Planta Concentradora Mantos Blancos, Fase II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Lobo-Marte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Cachinal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Dominga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Santo Domingo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Manganeso Los Pumas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minería Imán SpA  (Minería Imán)
- Compañía: Minería Activa SpA  (Minería Activa)
-
Minería Activa SpA es la sucursal en Chile de la compañía de inversiones Activa S.A. establecida en Santiago el año 2008 con el fin de crear y administrar vehículos de inversión...
- Compañía: Encantada SpA
- Compañía: Atacama Water SpA  (Atacama Water)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Barros y Errázuriz Abogados
-
Barros y Errázuriz Abogados, fundado en 1988, es un estudio jurídico chileno ubicado en Santiago, que realiza asesorías legales por medio de un equipo de abogados y socios espec...
- Compañía: Inversiones Barrick Conosur SpA
- Compañía: Resiter S.A.  (Resiter)
-
Resiter es una empresa dedicada a la gestión integral de residuos industriales con presencia en Chile, Perú, Uruguay y próximamente en Colombia. Opera en la misma fuente de gene...
- Compañía: KSB Chile S.A.  (KSB Chile)
-
La subsidiaria en Chile de KSB, fabricante y distribuidor de bombas y válvulas industriales fue establecida en 1994. Cuenta con siete sucursales a lo largo del país (Iquique, An...