México y Estados Unidos
Análisis

Aranceles de EE. UU. al aluminio y acero afectarían a casi el 5% de las exportaciones mexicanas

Bnamericas
Aranceles de EE. UU. al aluminio y acero afectarían a casi el 5% de las exportaciones mexicanas
OSZAR »

La imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, al aluminio y acero, que entrará en vigor el 12 de marzo, impactará al 4,7 % de las exportaciones de México a Estados Unidos, incluyendo autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

El centro de investigación en política pública hizo un análisis sobre los efectos que estos aranceles tendrán en la economía mexicana y determinó que el impacto en las ventas de estos productos hacia Estados Unidos equivale a más de 1,5 % del PIB mexicano de 2024. 

Así mismo, estimó que “la suma de las exportaciones de estos nuevos bienes incorporados rebasó los US$20.000 millones en 2024”, por lo que “imponer aranceles a esas industrias complicaría su funcionamiento y perderían eficiencia”.  

El 10 de febrero Trump anunció oficialmente la imposición de un arancel de 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos a partir del 12 de marzo. El Gobierno estadounidense justificó esta medida utilizando las disposiciones de la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permiten ajustar las importaciones de bienes por motivos de seguridad nacional.  

La medida se aplicará de manera universal, incluyendo a países con los que Estados Unidos mantiene tratados de libre comercio como México y Canadá. 

“De materializarse, las afectaciones en los productos de aluminio exportados por México excedería por mucho a las de 2018 —cuando EE.UU. impuso por primera vez aranceles al acero y el aluminio bajo la sección 232— y lo que se había considerado antes de que se publicaran los anexos”, dijo el IMCO. 

De acuerdo con una investigación de IMCO, el valor total de las exportaciones mexicanas de productos con contenido de aluminio sujetas al nuevo arancel superaría los US $22.000 millones.

Sector automotor en riesgo 

El centro de investigación destacó que, de entrar en vigor, el impacto de estos aranceles a las exportaciones mexicanas sería de mayor magnitud a las de 2018, por tratarse de bienes manufacturados de algunas industrias críticas para el país, como lo es la automotriz. 

“De las 123 fracciones arancelarias incluidas en esta proclamación, 68 corresponden a productos elaborados en esa industria, como sistemas de aire acondicionado, tapas de vehículos y otras piezas esenciales para la manufactura y ensamble”, dijo el IMCO. 

“En 2024, tan solo estas nuevas 68 fracciones —todas adicionales a las que se contemplaron en los aranceles de 2018— representaron un valor superior a US $20.000 millones, equivalente a 3,91 % de las exportaciones totales de México a Estados Unidos”, agregó. 

El sector manufacturero en México constituyó aproximadamente el 44 % del total de sus exportaciones en 2023, y la industria automotriz es crucial al representar 36 % de todas las exportaciones.

“Estas disposiciones se suman a los aranceles anunciados el 19 de febrero, que impactan la importación de automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores, cuya implementación está prevista para el 2 de abril”, concluyó el IMCO, que propone una serie de acciones para evitar que se concreten las medidas o, dado el caso, estar preparados para reaccionar. 

Tales acciones incluyen cumplir a cabalidad con las disposiciones del T-MEC, pero también “preparar la lista de represalias de forma estratégica, minimizando el impacto a consumidores mexicanos, en caso de que los aranceles entren en vigor y, dado el caso, facilitar el acceso a proveedores alternativos”.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Río Madeira
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Oso Negro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: San Marcial
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 semanas
  • Proyecto: Navidad
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Minería y Metales (Estados Unidos)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Oxbow Corporation  (Oxbow)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: CMS Cepcor Americas LLC  (CMS Cepcor Americas)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Energy Exploration Technologies, Inc.  (EnergyX)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Brass Engineering
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Intera Incorporated
  • INTERA Incorporated es una firma consultora de geociencias e ingeniería dedicada al desarrollo, gestión, restauración y protección de recursos naturales. La empresa trabaja en v...
  • Compañía: Safway Services, LLC  (Safway)
  • Safway Services, LLC es un proveedor de servicios completos de andamios y soluciones de acceso. Ofrece servicios de alquiler, venta, trabajo e ingenieria de andamios, asistencia...
  • Compañía: Royal Road Minerals Ltd.
  • Royal Road Minerals, fundada en 2010, es una empresa dedicada a la exploración y al desarrollo de minas de oro y cobre; que está involucrada en los proyectos La Golondrina y La ...
  • Compañía: Argonaut Gold Inc.  (Argonaut Gold)
  • Argonaut Gold Inc. es una empresa minera dedicada a la exploración, desarrollo y producción de oro en México, Estados Unidos y Canadá. La empresa opera la mina de oro a cielo ab...
OSZAR »