
Brasil anuncia megainversión de más de US$350.000mn

El programa brasileño de inversiones PAC liberaría 1,7 billones de reales (US$354.000 millones), de los cuales 1,4 billones de reales se habrán gastado para 2026, cuando Luiz Inácio Lula da Silva deje la presidencia.
Las inversiones se materializarán a través de gasto público, incluso de empresas estatales, además de concesiones y asociaciones público-privadas (APP).
“El gobierno está proponiendo un buen desafío para todos. El mensaje más relevante que veo con el PAC es que el gobierno dice que no quiere hacer todo solo, por lo que busca alianzas con el sector privado, con concesiones y APP”, dijo Roberto Guimarães, director de planeamiento y economía de la asociación de industria e infraestructura Abdib, en conversación con BNamericas.
El programa tiene como objetivo impulsar la economía y obtener apoyo antes de las elecciones de 2026.
Una versión anterior del PAC se centró en gran medida en el gasto público y se implementó durante el mandato de Lula de 2003 a 2011.
“Soy cautelosamente optimista sobre el anuncio del nuevo PAC porque, aunque no todas las inversiones de programas anteriores se materializaron, esta vez el escenario regulatorio es mucho más sólido, lo que aumenta las posibilidades de avance de los proyectos”, dijo a BNamericas el especialista en infraestructura y project finance Paulo Dantas, de Castro Barros Abogados.
El gasto del gobierno llegará a 371.000 millones de reales; de las empresas estatales, como Petrobras, a 343.000 millones; de operaciones de financiamiento, a 362.000 millones; y del sector privado, incluidas las concesiones, a 612.000 millones.
“El financiamiento incluido en la lista muestra que [el banco de desarrollo] BNDES jugará un papel clave en este programa, entre otras cosas porque no tenemos mecanismos de financiamiento disponibles para cumplir con tal proyección y con las inversiones en proyectos de tan largo plazo”, explicó Dantas.
Transporte, la transición energética y las ciudades sostenibles son algunas de las áreas destacadas en el programa.
“Los proyectos relacionados con la transición energética atraerán más la atención de los inversores privados. La matriz energética de Brasil es considerada económica según los estándares internacionales, y el gobierno comprende esta situación y está tratando de atraer inversiones”, dijo a BNamericas João Cortez, socio de la consultora de infraestructura Vallya.
INVERSIONES SECTORIALES
Alrededor de 610.000 millones de reales se asignaron para ciudades sostenibles.
“Para que las ciudades se adapten al cambio climático y ofrezcan una mejor calidad de vida, el eje de las ciudades sostenibles y resilientes apuntará a la construcción de viviendas a través del programa Minha Casa Minha Vida y financiará la adquisición de inmuebles”, dijo el gobierno en un comunicado.
“El nuevo PAC también invertirá en la modernización de la movilidad urbana de forma sostenible, urbanización de barrios marginales, alcantarillado, manejo de residuos sólidos, contención de taludes y control de inundaciones”, agregó.
El transporte —que abarca carreteras, puertos, vías férreas, aeropuertos y vías fluviales— recibirá 349.000 millones de reales, mientras que 540.000 millones se destinarán a inversiones relacionadas con la transición energética.
“A través del programa Luz para Todos, el nuevo PAC entregará el servicio a todo el noreste y anticipará la universalización de comunidades aisladas en la Amazonía. Las inversiones en el presal ampliarán la capacidad productora de derivados y combustibles con bajas emisiones de carbono en Brasil”, dijo el gobierno.
La mayoría de los proyectos del PAC ya han sido anunciados.
“No hay ninguna novedad relevante en cuanto a proyectos, el gran mérito del PAC es que lograron organizar en un solo programa todos esos proyectos más relevantes”, indicó Cortez.
Los proyectos en Río de Janeiro debieran recibir 343.000 millones de reales, los de São Paulo, 180.000 millones, y los de Minas Gerais, 172.000 millones.
Todos los proyectos incluidos en el PAC se enumeran aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

Actualización de leyes de concesiones y APP: un salto cualitativo
BNamericas conversa con tres expertos jurídicos sobre un proyecto que pretende actualizar las leyes sobre concesiones de infraestructura y asociaci...

Inversiones se redirigirán a energía de Brasil ante guerra arancelaria de Trump
Según diversos expertos, las industrias locales vinculadas a los sectores de petróleo y gas y energía eléctrica verán impactos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: El Zorro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Central Termoeléctrica El Tesorito 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Solar Escobal 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Escobal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Holly-Motagua Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Antofagasta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Solar Mulaló (Parque Solar Emcali)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Nuevo Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo (Pedernales)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Amargosa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Magistral
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Carbones del Cerrejón Ltd.  (Cerrejón)
-
La empresa con sede en Bogotá Carbones del Cerrejón LLC (Cerrejón) es una operación de minería y transporte integrado compuesto de una mina de carbón térmico a cielo abierto, un...
- Compañía: SMRL Pepita N° 1 de Ica
- Compañía: Invenergy Clean Power México Development, S. de R.L. de C.V.  (Invenergy Clean Power México Development)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: China Enfi Engineering Corporation  (China ENFI)
-
China ENFI, antes China Nonferrous Engineering and Research Institute, es filial de China Metallurgical Group Corporation. La compañía tiene tres líneas de negocio principales: ...
- Compañía: Consorcio ENFI–CRIG
-
Consorcio ENFI–CRIG es una sociedad conformada por China Enfi Engineering Corporation y China Railway International Group Limited para la ejecución del proyecto Planta Refinador...
- Compañía: Constructora TJ, SRL
- Compañía: Consorcio de Empresas Reunidas de Construcción y Servicios, CERCONS-RD  (Consorcio CERCONS-RD)
-
Consorcio de Empresas Reunidas de Construcción y Servicios, CERCONS-RD es una sociedad conformada por Constructora TJ, SRL y Cooperativa Muratori Cementisti di Ravenna, Sucursal...
- Compañía: Sociedad Portuaria Ciénaga LNG S.A.S.  (Ciénaga LNG)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...