
BHP reestructura planes con miras a reanudar operaciones en Cerro Colorado
BHP ajustó el alcance y trabajo por realizar en su proyecto de US$ 60 millones para reiniciar las operaciones en su mina de cobre Cerro Colorado, en el norte de Chile.
Los trabajos consisten en perforaciones y prospecciones en los alrededores del yacimiento. El objetivo es retomar las operaciones y poner fin a la suspensión temporal de actividades en la mina, vigente desde noviembre de 2023.
El proyecto actualizado, que forma parte de una iniciativa para garantizar la continuidad operativa de la mina, se presentó el viernes el ente de revisión ambiental SEA, y modifica las acciones ya aprobadas en virtud de resoluciones de calificación ambiental de 2015 y 2019.
El plan revisado describe una serie de estudios geotécnicos, hidrogeológicos y mineros que se realizarán tanto en áreas marinas como terrestres cercanas al yacimiento, ubicado en la Región de Tarapacá, según la declaración de impacto ambiental (DIA) presentada por Compañía Minera Cerro Colorado, filial de BHP.
El objetivo es recopilar información sobre los recursos minerales, hídricos y subterráneos, así como evaluar las propiedades físicas y mecánicas del suelo. De aprobarse, el proyecto comenzaría en julio de 2026 y se extendería por 31 meses.
Objetivos
BHP espera reactivar la producción en la mina para 2028. A fin de cumplir con este plazo, el nuevo proyecto —que está evaluando el SEA— es esencial para definir el acceso a importantes recursos de sulfuros primarios y secundarios. Esto podría elevar la producción de cobre a 145.000 t/a, por encima del pico de producción anterior de la mina de 130.000 t/a, tras la optimización de la concentradora, en línea con la estrategia de crecimiento de la compañía.
Los planes de la empresa son también a largo plazo porque pretende continuar las operaciones en Cerro Colorado después de 2031, produciendo un promedio de 85.000-100.000 t/a durante la próxima década. Para lograrlo, la compañía necesitaría incorporar otra concentradora e implementar un programa de optimización de la lixiviación en dos fases.
Estas iniciativas forman parte de un proyecto que costará entre US$ 2.300 millones y US$ 3.200 millones. Su DIA se presentaría en el segundo semestre del próximo año, mientras que la decisión final sobre la inversión se tomaría en 2028 y la reanudación operativa está prevista para 2031 o 2032.
Mercado
La estrategia de BHP apunta a capitalizar las tendencias favorables del mercado, como la descarbonización de la energía y la industria y la electrificación del transporte. Estos cambios reforzarían la solidez de los precios del cobre.
Si bien pronosticar precios exactos sigue siendo difícil, se anticipa una tendencia al alza luego de la reciente volatilidad del mercado, dijo a BNamericas Andrés Rioseco, jefe de estrategia de la firma local de asesoría financiera Mesadinero.
"El promedio [del precio del cobre] del segundo trimestre será menor que el del primer trimestre, cerca de US$ 4,0/lb, pero el tercer trimestre vendría mejor para el metal. Todo dependerá de las negociaciones entre China y EE. UU., cuya situación sigue volátil", indicó. "Por otro lado, la situación fiscal de EE. UU. no ayuda mucho a bajar las tasas, y eso podría restringir la oferta a futuro, impulsando los precios al alza nuevamente para fines de este año o comienzos de 2026, más bien por una dinámica inflacionaria que por factores de demanda agregada".
Cerro Colorado es propiedad absoluta de BHP y forma parte de la unidad BHP Minerals Americas, que incluye a Spence.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Fundición de chilena Enami: proyecto de modernización de US$1.400 millones es viable
Los estudios de factibilidad sobre la modernización de la fundición Hernán Videla Lira, con un costo de US$ 1.400 millones, brindan motivos para el...

El BEI aportará 110 millones de dólares para financiar inversiones en eficiencia energética y energías renovables e...
Préstamo de US$110 millones al Banco del Estado de Chile para financiar inversiones en eficiencia energética y energías renovables para pequeñas y ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Actualización de Manejo de Ripios de Lixiviación - Spence
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: NuevaUnión (Ex-Corredor)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nueva Centinela (Ex Desarrollo Minera Centinela)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nueva Esperanza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Norte Abierto (ex Caspiche/Cerro Casale)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Marimaca Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Volcán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Continuidad Operacional Mina Barreal Seco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras (Módulo Penco - ex BioLantánidos)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minera Los Pelambres  (Los Pelambres)
-
Minera Los Pelambres (Los Pelambres) es una empresa controlada por el Grupo Luksic (60%) a través de la compañía Antofagasta Minerals S.A. y un consorcio japonés (40%). Con ofi...
- Compañía: Inversiones América SpA
- Compañía: Investigaciones Mineras y Geológicas Ltda.  (IMG)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Orica Chile S.A.  (Orica Chile)
-
Orica Chile S.A., sucursal de la compañía australiana Orica Limited (1874) establecida en Santiago, es un proveedor de explosivos comerciales y sistemas de voladura, sistemas de...
- Compañía: Compañía Minera West Wall S.C.M.  (West Wall SCM)
-
Compañía Minera West Wall S.C.M., empresa de riesgo compartido en partes iguales entre Anglo American Chile Ltda. y Glencore Plc, posee el proyecto de cobre y molibdeno West Wal...
- Compañía: Wealth Minerals Chile SpA  (Wealth Minerals Chile)
-
Wealth Chile, sucursal local de la firma canadiense Wealth Minerals Ltd., es una minera enfocada en la exploración y desarrollo de litio. La firma posee la concesión minera para...
- Compañía: Exploraciones Mineras Andinas S.A.  (EMSA)
-
Exploraciones Mineras Andinas S.A. (Emsa) presta servicios de exploración minera a la cuprífera estatal chilena, Codelco. La firma, que se constituyó en 2004, diseña programas d...
- Compañía: Sumitomo Metal Mining Chile Ltda.
-
Sumitomo Metal Mining Chile Ltda., filial de la segunda mayor fundición de cobre de Japón, Sumitomo Metal Mining Co. Ltd., participa en la exploración, explotación, producción y...
- Compañía: Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras  (SICEP)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ME Elecmetal
-
Compañía Electro Metalúrgica S.A. (Elecmetal), firma chilena establecida en Santiago en 1917 y perteneciente al Grupo Claro, se dedica principalmente a la metalurgia y a la gene...