
Brasil alcanza 10,4GW de energía solar fotovoltaica centralizada

La capacidad instalada de plantas de energía solar en Brasil alcanzó 10,4GW el 31 de agosto, o bien, 5,27% de la potencia total otorgada (196GW), según las últimas cifras del regulador Aneel.
Había 18.100 centrales solares fotovoltaicas en operación, contando solo las centralizadas, que pueden ser despachadas por el operador eléctrico ONS.
En agosto comenzaron a operar 15 plantas de energía solar, por un total de 745MW.
La micro- y minigeneración solar distribuida también está creciendo. Según Aneel, en el país hay 2,1 millones de sistemas de paneles solares, con 23,5GW de potencia instalada.
***
Neoenergia y Rio Grande do Norte firmaron un memorando de entendimiento para realizar estudios de generación eólica marina en la región costera del estado.
El acuerdo también incluye acciones de cooperación e intercambio mutuo que involucran aspectos socioeconómicos, ambientales, técnicos y regulatorios.
***
Orizon Group, enfocado en la industria de procesamiento de residuos y generación de energía renovable, está recibiendo una inversión de 130 millones de reales (US$26,3 millones) de la Corporación Financiera Internacional (IFC), unidad del Banco Mundial.
La contribución es el primer préstamo vinculado a la sostenibilidad en el sector de los residuos del país y está relacionada con la construcción de la mayor planta de reciclaje de América Latina, que separa los materiales con equipos mecanizados, en el estado de Pernambuco.
***
Fictor Group, holding e inversionista especializado en gestión empresarial, creó una división enfocada al segmento energético.
Uno de los principales emprendimientos de Fictor es la empresa conjunta con Enerwatt, que tiene como objetivo ejecutar proyectos estratégicos en el plan de transición energética del gobierno, con foco en la descarbonización de la Amazonia.
La división de energía será responsable de instalar y gestionar plantas de generación de energía limpia en asociación con VPower, un productor de energía independiente que cotiza en la bolsa de valores de Hong Kong.
***
La FPSO Sepetiba llegó a Brasil procedente de China, según la estatal Petrobras.
Fletada a SBM, la unidad pasará por procedimientos legales y técnicos antes de dirigirse al campo Mero del bloque Libra, en el presal de la cuenca Santos.
La FPSO tiene capacidad para producir hasta 180.000b/d de petróleo y 12 millones de metros cúbicos por día de gas. Se espera que comience a operar en el cuarto trimestre de este año.
***
Valaris cerró un contrato de un pozo con BP en alta mar de Brasil para el buque perforador Valaris DS-15.
Se espera que el contrato comience en el primer o segundo trimestre de 2024 como continuación directa del programa actual de la plataforma, con TotalEnergies, y tiene una duración de 80 días.
El valor estimado del contrato es de US$33 millones y excluye los pagos que recibirá Valaris por la movilización y cualquier servicio adicional.
Ahora se espera que se ejerza una opción con un precio previamente revelado con TotalEnergies en alta mar de Brasil para el buque de perforación Valaris DS-15 como continuación directa del contrato con BP. Se espera que el período de opción comience en el segundo o tercer trimestre de 2024 y tenga una duración de 100 días.
La tarifa del día de operación para el período de la opción es de US$254.000.
***
Energisa abrió convocatoria pública de proyectos para el programa de eficiencia energética (PEE) regulado por Aneel.
Este año, se invertirán más de 30 millones de reales en iniciativas de las nueve empresas de distribución del grupo en los estados de Minas Gerais, São Paulo, Paraíba, Paraná, Sergipe, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Tocantins, Acre y Rondônia.
Los recursos del PEE pueden destinarse a proyectos rurales, infraestructura de alumbrado público, organizaciones sociales, empresas y organismos públicos.
***
Melhoramentos —compañía que cotiza en bolsa y que controla firmas del sector editorial, forestales renovables y bienes raíces— firmó un contrato con IBS Energy Group para el suministro de energía en una nueva línea dedicada a la empresa en Minas Gerais.
El acuerdo garantiza el suministro de energía limpia certificada a partir de una nueva subestación eléctrica y una línea de transmisión de alta tensión de 138kV en la región.
IBS invertirá alrededor de 60 millones de reales en la solución. El objetivo es aportar mayor estabilidad operativa y permitir posibles ampliaciones de la planta de Melhoramentos, que produce fibras de celulosa de alto rendimiento utilizadas para producir papel tisú y cartón, materias primas esenciales para el sector del embalaje.
***
Braskem y Vitol acordaron suministrar materias primas circulares derivadas de residuos plásticos.
El acuerdo prevé que Vitol comience a abastecer a Braskem Países Bajos aceite de pirólisis, producido a partir del proceso de reciclaje químico en las instalaciones de reciclaje de residuos plásticos A/S (WPU) en Dinamarca.
***
La cámara de comercio brasileño-estadounidense (Amcham Brasil) y la Secretaría de Economía Verde, Descarbonización y Bioindustria firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el diálogo público-privado sobre políticas ambientales.
Como próximo paso, Amcham y la secretaría crearán un plan conjunto con acciones para desarrollar un mercado regulado de carbono y energía renovable.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)

Los precios de los combustibles y la energía eléctrica se convierten en un dolor de cabeza para Brasil
Los productos básicos están presionando el índice de precios al consumidor.

Cuentas eléctricas de Brasil podrían aumentar en los próximos meses
El regulador fijó la tarifa más baja para marzo, pero es probable que esto cambie después del final de la temporada de lluvias.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Juramento 3 (Complejo Eólico Juramento)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Juramento 2 (Complejo Eólico Juramento)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Complejo Eólico Wind Park
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Complejo Fotovoltaico Felix
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Cassilandia 3 (Complejo Fotovoltaico Cassilandia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Felix III (Complejo Felix)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Felix II (Complejo Felix)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Juramento 1 (Complejo Eólico Juramento)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Cassilandia 6 (Complejo Fotovoltaico Cassilandia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Cassilandia 5 (Complejo Fotovoltaico Cassilandia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Industria Construcoes e Montagens Ingelec S.A.  (INCOMISA)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Humaitá Geração de Energia e Participações S.A.  (Humaitá Geração de Energia e Participações)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: WEG Equipamentos Eletricos S.A.  (WEG Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Fasttel Engenharia S.A.  (Fasttel Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Usina Fotovoltaica Arinos E 16 Ltda.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Usina Fotovoltaica Arinos E 21 Ltda.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Oitis 4 Energia Renovável S.A.  (Oitis 4 Energia Renovável)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Oitis 2 Energia Renovável S.A.  (Oitis 2 Energia Renovável)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...