
Brasil busca modelo "equilibrado" para primera subasta de energía eólica marina
Brasil espera contar con un modelo equilibrado, que combine criterios financieros y cualitativos, para su primera subasta de energía eólica marina.
El objetivo es evitar que se adjudique la subasta exclusivamente el mejor postor, para tener en cuenta otros factores como la viabilidad técnica de los proyectos.
Gustavo Pontes, representante de la empresa federal de investigación energética EPE, recordó que en EE. UU. se realizó una subasta basada en la relación precio-calidad y que la experiencia no fue exitosa.
"Lo que ocurrió fue una disputa interminable. Los pagos fueron muy altos, y no creo que eso sea lo mejor para Brasil, porque se cobrará en las tarifas de energía", dijo durante un seminario de alianzas estratégicas para la energía eólica marina celebrado el martes en Río de Janeiro.
En el otro extremo, está el formato conocido como concurso de belleza, basado en criterios no financieros, con reglas de selección que no son específicas de la generación eólica marina.
"Esto puede generar dificultades. Es un modelo para mercados más maduros. Tenemos que encontrar un modelo equilibrado", advirtió Pontes.
El Congreso aprobó el marco regulatorio para la energía eólica marina a fines de 2024 y el presidente Luiz Inácio Lula da Silv promulgó la ley en enero.
Según Karina Araújo, directora de transición energética del Ministerio de Minas y Energía (MME), el gobierno trabaja ahora en normas infralegales, es decir, actos, normas o preceptos que regulen, complementen o detallen la aplicación de la ley.
Entre las acciones en curso se encuentra la definición de una metodología para identificar las mejores zonas para la instalación de parques eólicos marinos, considerando no solo su potencial, sino también los riesgos que el mercado está dispuesto a asumir. El documento será sometido luego a consulta pública.
El gobierno prevé impulsar dos tipos de procesos para acceder a las áreas: una oferta permanente, en línea con lo que ocurre en el sector de petróleo y gas, y una oferta planificada.
"Esperamos que la oferta definitiva se concrete antes de la planificada, lo que ha minimizado el riesgo. Próximamente presentaremos el cronograma con los próximos pasos", indicó Araújo, sin asegurar que la primera subasta se realice este año.
Agregó que el MME espera publicar este año el decreto que regule el marco de la energía eólica marina.
El seminario fue organizado por el consulado neerlandés en Río de Janeiro y la asociación brasileña Abeeólica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)

Un vistazo a la capacidad energética instalada de Brasil
El país superó los 210 GW, y más de la mitad de esa capacidad tiene como fuente la energía hidroeléctrica.

Inversiones se redirigirán a energía de Brasil ante guerra arancelaria de Trump
Según diversos expertos, las industrias locales vinculadas a los sectores de petróleo y gas y energía eléctrica verán impactos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Coralina 1 (Complejo Coralina)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Complejo Fotovoltaico Zabelê
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Complejo Solar Urucuia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Solar Nova Esperança III (Complejo Nova Esperança)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Central Termoeléctrica Vila do Conde
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Offshore Camocim
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Termoeléctrica Norte Catarinense
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Solar Nova Esperança II (Complejo Nova Esperança)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Complejo Eólico São José dos Ausentes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Termoeléctrica Centro Oeste (UTE Centro Oeste)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Central Solar Novo Oriente II S.A.
- Compañía: Central Solar Novo Oriente I S.A.
- Compañía: Central Solar Novo Oriente VI S.A.
- Compañía: SHEMAR Latam Holding Ltda.  (SHEMAR Latam)
-
SHEMAR Latam es un proveedor de soluciones para sistemas de transmisión, transformación y distribución de energía. La empresa ofrece servicios para todo el ciclo de vida del pro...
- Compañía: Rolugi Geração de Energia Elétrica Ltda.  (Rolugi Geração de Energia Elétrica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Polimix Energia Ltda  (Polimix Energia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Dois A Engenharia e Tecnologia Ltda.  (Dois A)
-
Dois A Engenharia e Tecnologia Ltda. (Dois A) es una empresa constructora familiar brasilera establecida en Natal desde 1999, que entrega servicios de construcción civil; proyec...
- Compañía: Consórcio DMB  (Consorcio DMB)