
Inadecuada fijación del FRC pone en riesgo suministro eléctrico seguro para familias peruanas y el proceso de masificación del gas natural
Sociedad Peruana de Hidrocarburos
- La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes modificaciones en el cálculo del Factor de Referencia de Contratación (FRC), realizada por el Osinergmin para el período 2025-2029.
- El FRC fue creado con la finalidad de establecer el porcentaje mínimo de contratación de gas natural para las plantas termoeléctricas, con el fin de que estas puedan asegurar su disponibilidad para operar cuando se les necesite, garantizando así el abastecimiento eléctrico para todos los peruanos.
- Un FRC como el establecido incrementa la posibilidad de que, ante situaciones de varibialidad climática y escasez hídrica (sequía), estas plantas termoeléctricas no estén en capacidad de asegurar el suministro eléctrico y tengan que recurrir a la generación con diésel; multiplicando casi por 10 veces el costo de generación y presionando al alza las tarifas para las familias peruanas. Tal como ocurrió en el año 2023, lo cual generó para el Perú un sobrecosto superior a los 2,500 millones de dólares y un grave impacto ambiental.
- Es importante considerar que para el reciente cálculo del FRC, Osinergmin no ha utilizado las proyecciones del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado (COES), como lo contempla el procedimiento técnico establecido, y en su lugar ha usado proyecciones de un procedimiento ajeno, considerando
proyectos inciertos. - Cabe recordar que el país dispone de reservas de gas y una infraestructura sólida que garantizan el suministro energético. Actualmente, la generación eléctrica proveniente del gas natural representa cerca del 50% del total nacional, y su continuidad es fundamental para asegurar la estabilidad del sistema.
- En los últimos tiempos, hemos sido testigos de apagones masivos y crisis en la generación eléctrica en países como Chile, Colombia y Ecuador. Recientemente, España y Portugal también enfrentaron un gran apagón que generó millonarias pérdidas. Estos eventos reflejan una deficiente planificación energética y una
dependencia excesiva de tecnologías renovables sujetas a la variabilidad climática. El FRC tal como ha sido fijado nos acerca a esos escenarios. Está situación debe corregirse para no repetir la historia de nuestros vecinos. - La posición del Osinergmin, además de contradecir las políticas energéticas del Estado, frenan las inversiones privadas y ponen en riesgo la masificación del gas natural. Así, mientras el COES alerta sobre la necesidad de asegurar en el corto plazo una generación eficiente para el sistema interconectado nacional y el MINEM busca promover el desarrollo de la infraestructura; Osinergmin muestra una visión contraria, considerando que no será necesario que las centrales del Nodo Energético del Sur se conecten al gas natural, y negando el desarrollo de una
eventual central térmica en Quillabamba que permitirá viabilizar un gasoducto específico para el Cusco, tal como lo vienen anunciando las autoridades del sector. - La SPH exhorta a las autoridades a revisar esta medida de forma urgente, tomando en consideración los criterios técnicos establecidos, a fin de prevenir las contingencias que puede atravesar el Perú en los próximos años; garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico, atraer inversiones, proteger el desarrollo regional y avanzar hacia una verdadera masificación del gas en beneficio de todos los peruanos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Perú)

ContourGlobal apunta a crecimiento en Chile con estrategia "flexible y orientada a las oportunidades"
La compañía ingresó recientemente a Chile a través de una adquisición por US$ 962 millones de tres fases del proyecto solar fotovoltaico con almace...

Noruega Statkraft obtiene concesión eléctrica en Perú
El grupo con sede en Oslo opera nueve hidroeléctricas en Perú por un total de 448 MW.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica Girasol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica Illa (Ex. La Joya)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Línea de Transmisión 33kV Las Bambas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de Generación Solar Fotovoltaica Santa Isabel Solar 1 y 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica Pompeya II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica Pompeya I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Eólica Quercus (Ex Rosa Eólica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Eólica Naylamp
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Eólico Piletas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Línea de Transmisión Miguel Grau (Ex Piura Nueva) - Frontera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AC Energía S.A.  (AC Energía)
-
AC Energía S.A. es una de las filiales peruanas de Odebrecht, un conglomerado multinacional brasileño directamente controlado por Odebrecht Latin Finance. La compañía es propiet...
- Compañía: Consorcio Eléctrico Yapay
-
Consorcio Eléctrico Yapa es una sociedad conformada por Consorcio Transmantaro S.A., Electro Dunas S.A.A. e Interconexión Eléctrica ISA Perú S.A. para la ejecución de los proyec...
- Compañía: Contourglobal Perú S.A.C.  (Contourglobal Perú)
-
Contourglobal Perú S.A.C., subsidiaria de la inglesa ContourGlobal plc, participa en los proyectos de generación eléctrica eólica Central Eólica Almirante Grau de capacidad inst...
- Compañía: Servicio de Consultores Andinos S.A.  (Serconsult)
-
Servicio de Consultores Andinos S.A. (Serconsult) es una empresa peruana establecida en 1991 en Lima que ofrece servicios de consultoría e ingeniería para el desarrollo de proye...
- Compañía: INCOSA Sucursal Perú
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Quercus S.A.C.  (Empresa de Generación Eléctrica Quercus)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: AFRY Perú S.A.C.  (AFRY Perú)
-
AFRY Perú, establecida en el año 2008 en Lima, es una de las sucursales latinoamericanas de la empresa de consultoría e ingeniería ÅF Pöyry AB (AFRY), que se dedica a desarrolla...
- Compañía: Auditoría y Gestión Energética S.A.C.  (AUDIGENSAC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: NS Andina SAC - Grupo ASP
- Compañía: Consorcio Las Dunas