
S&P rebaja nota crediticia de Panamá al grado de inversión más bajo

S&P Global Ratings recortó la calificación crediticia de Panamá un escalón, a 'BBB-', situando al país centroamericano a sólo un paso de perder el grado de inversión, aunque con perspectiva estable.
La nota está al mismo nivel de la de México y Rumania, y la calificadora alegó el aumento de la deuda pública, agravado por la lentitud para incrementar los ingresos.
“La rebaja a 'BBB-' refleja un debilitamiento de la flexibilidad y el desempeño fiscal de Panamá debido a una mayor carga de intereses que ha incrementado la vulnerabilidad del país a condiciones económicas adversas”, escribieron en un reporte los analistas Karla González y Manuel Orozco.
Agregaron que podrían elevar las calificaciones en los próximos 12 a 24 meses si el perfil externo de Panamá se fortalece o si su desempeño fiscal mejora más allá de sus expectativas. Esto podría lograrse mediante medidas de control del gasto y fortalecimiento de los ingresos.
De esta manera, S&P se sumó a Fitch Ratings entre las calificadoras que ven un panorama más oscuro para la economía y la deuda panameña, luego de que esta última rebajara su calificación a la categoría denominada basura en marzo, alegando el cierre de la mina Cobre Panamá como una de las primeras razones.
Por tanto, no se descarta una próxima rebaja por parte de Moody’s, que también sitúa la deuda del país centroamericano en el grado más bajo de inversión.
Que la Corte Suprema declarara inconstitucional el contrato renegociado con Minera Panamá a fines de noviembre del año pasado, llevó a la suspensión indefinida de operaciones de la emblemática mina de cobre de la canadiense First Quantum Minerals.
La mina llegó a representar casi 5% del PIB nacional y 75% de las exportaciones de mercancías, según cifras oficiales.
“El cierre por parte del gobierno de una gran mina de cobre, Minera Panamá, en 2023 llevó a la empresa minera a buscar una compensación a través de un arbitraje internacional. La responsabilidad potencial resultante del procedimiento no está clara. Sin embargo, varias estimaciones sugieren que la responsabilidad potencial total para el gobierno podría ser de alrededor del 20% del PIB”, dijo S&P, y agregó que sus proyecciones suponen que la mina cuprífera permanecerá cerrada.
S&P espera que el déficit del Gobierno de Panamá caiga al 3,3% del PIB para 2027 desde el 6% en 2024 y que la deuda neta alcance el 49% del PIB.
Asimismo, anticipa que los pagos de intereses alcancen el 19% de los ingresos del gobierno general, dado el débil desempeño de los ingresos y el aumento reciente de la carga de la deuda.
“Podríamos reducir las calificaciones en los próximos 12 a 24 meses si los reveses de política impiden una reducción de los déficits fiscales, lo que se traduciría en una acumulación de deuda más rápida de lo esperado. En un contexto de condiciones globales más inciertas, el desempeño económico más lento de lo esperado de Panamá también podría debilitar la solvencia crediticia”, agregó la agencia.
S&P prevé que los ingresos del Canal de Panamá se mantendrán estables durante el período 2025-2027, generando un 2,8% del PIB en promedio (más del 16,4% de los ingresos totales del gobierno), gracias a la normalización de las condiciones climáticas.
Sin embargo, advirtió que el volumen de buques que pasan por el canal puede verse afectado por los riesgos geopolíticos y el desempeño general del comercio mundial.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Panamá)

Cobre Panamá abre sus puertas a las autoridades fiscalizadoras y a la sociedad civil
En la actividad participaron expertos y técnicos de Cobre Panamá, quienes mostraron a los asistentes los mecanismos implementados para realizar las...

Operadora de Cobre Panamá presentará pronto propuesta de preservación y seguridad
El 29 de diciembre, el Gobierno panameño le solicitó a la filial de First Quantum Minerals la elaboración de una propuesta para definir un plan de ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Batamote
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Karen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: San Javier (Millrock Resources)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Proyecto de Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola (Ex Continuidad operacional La Farola)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Ollachea
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Relaves de Quiulacocha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Yecora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Planalto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Mantaro (Alli Allpa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Nuevo Cobre
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Brazilian Gold Corporation
-
Brazilian Gold, anteriormente Red Dragon Resources, es una minera canadiense que se dedica a la exploración y explotación de propiedades de minerales en la región de Tapajos en ...
- Compañía: GoldMining Inc.
-
GoldMining Inc., anteriormente Brazil Resources, es una compañía canadiense de exploración que concentra sus actividades en la adquisición y ejecución de proyectos auríferos en ...
- Compañía: Sunward Resources Ltd.
- Compañía: Boa Vista Gold Inc.
- Compañía: Wesco Anixter
-
La descripción de este perfil se extrajo directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: BacTech Environmental Corporation
- Compañía: Empresa Minera Ambiental BacTech S.A.  (EMABSA)
-
Empresa Minera Ambiental BacTech S.A. (Emabsa) es una filial de la firma canadiense BacTech Environmental Corporation, una compañía enfocada en servicios ambientales para áreas ...
- Compañía: Compañía Minera Til Til Ltda.