Brasil
Insight

Brasil autoriza conexión de 3 proyectos de centros de datos a red eléctrica

Bnamericas
Brasil autoriza conexión de 3 proyectos de centros de datos a red eléctrica
OSZAR »

El regulador energético de Brasil, Aneel, autorizó tres nuevos proyectos de centros de datos para su conexión a la red nacional de transmisión, SIN.

Las iniciativas se localizan en el estado de São Paulo y suman 359 MW de capacidad. Se incorporarán a la red en 2032.

Una cuarta aprobación, relacionada con una empresa de bioenergía y agroindustria que pretende instalar una unidad de consumo enfocada en el procesamiento de maíz para la producción de etanol, se ubicará en el estado de Bahía y tendrá una carga eléctrica de 120 MW.

Los cuatro proyectos suponen una carga extra de 479 MW en los dos estados, según Aneel.

Las empresas con futuros centros de datos autorizados para su conexión son:

REC Bandeirantes 41 Participaciones

REC opera como desarrollador inmobiliario de centros de datos. El proyecto presentado y aprobado considera una carga de 88 MW, que se incorporará a la red de transmisión en julio de 2028.

Según Aneel, la conexión se realizará mediante el seccionamiento de la red de ISA Energia Brasil. La autorización implica la instalación de una línea de transmisión de 440 kV y 2,9 km en doble circuito, que conectará la red de transmisión de ISA con una subestación de REC en el municipio de Franco da Rocha.

REC Bandeirantes opera bajo GLP Participações y es la filial brasileña del fondo GLP Capital Partners. Su sede en Brasil se encuentra en São Paulo.

El año pasado, el fondo de inversión Ares Management, con sede en Los Ángeles, anunció la adquisición del negocio internacional de GLP Capital Partners, conocido como GCP International, incluida la operación en Brasil. La transacción fue tasada en US$ 3.700 millones y excluyó los negocios de GLP en China.

Ese movimiento representó la primera incursión directa de Ares en el mercado de infraestructura digital de América Latina.

GCP ha buscado posicionarse como protagonista global en el segmento de centros de datos, con proyectos de hiperescala por más de 1 GW de capacidad de TI anunciados para Londres, Tokio, Osaka y São Paulo.

Estas operaciones se concentran en Ada Infrastructure, lanzada en 2023 para atender a los mercados de Japón, Reino Unido y Brasil. Ada reservó 850 MW de capacidad de TI para los tres países en el momento del lanzamiento, con 1,5 GW acumulados como reserva de capacidad futura total.

También incluyó 100 MW en dos campus en Río de Janeiro y São Paulo.

Pahlavan Ventures Three

La empresa de TI desarrolla proyectos de centros de datos. Según Aneel, el permiso se otorga por una iniciativa de 71 MW de potencia y con vigencia hasta diciembre de 2032 para conectarse a la subestación Replan de ISA Energia Brasil en Paulínia.

La iniciativa es para CloudHQ, que desarrolla un campus de centros de datos en la ciudad paulista.

Según documentos de Aneel, la autorización incluye la construcción de una línea de transmisión de 230 kV y 10,6 km, que conectará una subestación de CloudHQ a Replan.

Como informó BNamericas en mayo, la firma brasileña LZA Engenharia entregó una subestación de alta tensión de 250 MW para abastecer el proyecto en Paulínia de CloudHQ, con equipos fabricados por la brasileña Weg. Esta instalación es la subestación de CloudHQ mencionada por Aneel.

El pasado mes de julio, CloudHQ afirmó que esperaba poner en marcha el complejo de Paulínia en el primer trimestre de este año.

En total, el complejo de centros de datos contempla dos fases, con seis edificios de 48 MW cada uno de capacidad de TI y potencial de expansión.

Data Center Aurea 02

La empresa se dedica al sector inmobiliario de centros de datos. La aprobación contempla una potencia de 200 MW para diciembre de 2032, mediante la conexión a la subestación Edgard de Souza, operada por ISA en Santana do Parnaíba.

Aneel autorizó el acceso a la red básica de forma radial en la barra de 230 kV de la subestación de ISA a través de una línea de transmisión de 230 kV, con dos circuitos subterráneos de cerca de 850 m.

Esta línea derivará de una subestación reductora diseñada para el centro de datos, denominada SE Aurea 02.

La conexión es para el proyecto Tecto Data Centers de V.tal.

Aurea Finvest fue fundada en 2022 una vez integradas Aurea, empresa con 35 años de experiencia en el desarrollo inmobiliario residencial, comercial y logístico; Finvest, que cuenta con más de 30 años en el sector de financiamiento inmobiliario.

En diciembre de 2024, Aurea Finvest completó la venta de un terreno en Santana do Parnaíba, listo para albergar uno de los proyectos de centros de datos más grandes del país, con una capacidad de 200 MW, a Tecto.

Más recientemente anunció la disponibilidad de un área de 500.000 m² con capacidad para soportar hasta 800 MW de proyectos de centros de datos.

Según informó BNamericas, Aurea Finvest también contrató a Delphos, firma de asesoría financiera con sede en Washington D. C., con el fin de recaudar fondos en el mercado privado para adquirir terrenos para respaldar importantes proyectos de centros de datos.

"Hasta ahora hemos estado operando con capital propio, pero estas adquisiciones de terrenos, por más pequeñas que sean en comparación con la inversión total en un datacenter, representan montos significativos. Por eso contratamos a Delphos para que nos levantara US$ 500 millones en el mercado", dijo a BNamericas en aquel momento Marcelo Hannud, fundador y CEO de Aurea Finvest.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Governo do Estado de Paraná
  • El Gobierno del Estado de Paraná es una organización de la República Federativa de Brasil regida por la Constitución Federal de 1989 que está destinada a desarrollar, prestar se...
  • Compañía: Telecall Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
  • Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...
OSZAR »