
Modernización de centros de datos se acelera al aumentar la demanda

En medio de la necesidad de adaptar las estructuras de datos de la región a las nuevas demandas, varias empresas latinoamericanas de centros de datos están invirtiendo en la modernización de sus instalaciones para alojar clientes y cumplir con algunos de los más altos niveles de estandarización internacional.
En los últimos días, los proyectos de modernización de tres de estas compañías recibieron certificación del Uptime Institute, uno de los principales organismos de normalización del sector y organización asesora enfocada en mejorar el desempeño, la eficiencia y la confiabilidad de la infraestructura de misión crítica.
En Brasil, el sitio SPO1 de Elea Data Centers en São Paulo recibió la certificación Tier III en Documentos de Diseño. Se trata del primer paso hacia la certificación Tier de Instalación Construida.
La validación del Uptime Institute, concedida hasta el 29 de abril de 2026, respalda el diseño de la infraestructura del centro de datos, incluidos componentes redundantes, múltiples rutas de distribución de energía y sistemas de enfriamiento, lo que garantiza que se pueda realizar el mantenimiento planificado sin interrumpir las operaciones.
Porto Alegre
Además de São Paulo, Elea está en proceso de invertir otros 10 millones de reales (US$ 1,8 millones) en nuevas modernizaciones en POA1, uno de los dos centros de datos que opera en Porto Alegre, en el sur de Brasil.
Esta inversión incluye mejoras estructurales en los sistemas de aire acondicionado, energía, monitoreo y conectividad como la sustitución de equipos de aire acondicionado de precisión, la modernización de los paneles eléctricos, la implementación de un sistema de monitoreo BMS y la reorganización de las instalaciones de cableado.
Según la compañía, POA1 está preparado para soportar aplicaciones críticas para clientes como hospitales, bancos, comercios e instituciones públicas. El centro de datos también ofrece conexiones para el intercambio de tráfico a través de IX.br.
Elea opera nueve centros de datos en Brasil, distribuidos en cinco estados (São Paulo, Río de Janeiro, Paraná, Río Grande do Sul y Distrito Federal). Cinco de ellos, incluidos SP01 y POA1, fueron comprados a la telco brasileña Oi.
NextStream
En México, el centro de datos Ixtlahuaca en fase 1 de NextStream recibió la certificación Tier 3 Oro de Sustentabilidad Operacional.
Esta certificación es válida hasta el 5 de febrero de 2028 y representa el más alto nivel de excelencia operativa por parte del Uptime Institute, garantizando el máximo rendimiento y confiabilidad en las operaciones del centro de datos.
El datacenter de Ixtlahuaca se encuentra cerca del aeropuerto internacional de Toluca, a menos de 90 km de la Ciudad de México. Tiene una capacidad de TI de 2,2 MW, con potencial para alcanzar 8 MW próximamente.
El fondo de inversión británico Actis formó NextStream luego de adquirir el negocio de centros de datos de Telefónica en América Latina. Ahora NextStream apunta a ingresar al segmento de centros de datos de hiperescala.
"Pasamos 2024 trabajando día y noche para modernizar estos centros de datos, mejorando las certificaciones y aumentando la seguridad, la redundancia y otros aspectos", dijo en enero a BNamericas su CEO, Serafim Abreu Jr., en referencia a las obras de modernización. "Hemos completado cerca del 30 % de este proceso. Pero este es un proyecto a tres años, y hemos realizado inversiones secuenciales en los 11 centros de datos".
BOSS
En Guatemala, la instalación GTGU01, propiedad de Back Office Smart Solution (Boss) en la capital del país, recibió la certificación Tier 3 de Instalación Construida.
Esta certificación, a menudo denominada TCCF, avala que se construyó un centro de datos de acuerdo con las especificaciones descritas en los documentos de diseño originales y cumple con los requisitos de un estándar Tier III.
Fundada en 2009, Boss ofrece servicios de nube corporativa, soluciones de fibra oscura, recuperación ante desastres y SD-WAN, entre otros.
Boss había recibido la certificación de eficiencia energética para centros de datos (CEEDA) por optimizar su eficiencia energética y avanzar hacia una operación más sustentable.
GTD
En Perú, el centro de datos Lurín de GTD también recibió la certificación Tier 3 de Uptime de Instalación Construida.
“Esta certificación es el resultado de exigentes pruebas técnicas que garantizan que nuestras instalaciones cumplen con los más estrictos requisitos de disponibilidad, redundancia y eficiencia”, señaló GTD en un comunicado.
La instalación de 20 MW entró en servicio en octubre y es la unidad más grande del grupo fuera de Chile.
En la primera de las cuatro fases planificadas del proyecto, GTD invirtió US$ 15 millones. Una vez finalizada, el centro de datos de Lurín contará con 960 gabinetes para procesamiento de datos, 2100 m² de sala blanca y una capacidad de 20 MW.
El presupuesto para todas las fases se proyecta en US$ 50 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Guatemala)

Centroamérica mejorará conectividad rural a internet con apoyo del BID
El banco de desarrollo proporcionará financiamiento a Wayfree, empresa guatemalteca que busca expandirse a Honduras y El Salvador.

Millicom fortalece presencia en Centroamérica con acuerdo de US$2.200mn para Guatemala
Se trata del mayor acuerdo internacional celebrado en Guatemala en décadas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Expansión Data Center Liray (Sala B6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos en Aysén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Data Hall Quilicura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Data Center Nabiax (Etapa II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cable Submarino Celia CETC
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cable Submarino Aurora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Patagonia Connect: Fibra Óptica Santiago - Buenos Aires
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Arequipa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Campus Sumaré
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: TIC (Guatemala)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de la República de Guatemala  (CIV Guatemala)
-
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, es la institución encargada de planificar y desarrollar sistemas de comunicaciones, infraestructura y t...
- Compañía: Ufinet Guatemala
- Compañía: Telconet Guatemala
- Compañía: Allied Global
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Tigo, S.A.  (Tigo)
-
Tigo, S.A. es una compañía de telecomunicaciones que provee servicios de telefonía celular y fija, televisión e Internet en Guatemala desde 1990. Con sede en Ciudad de Guatemala...
- Compañía: Consortium Legal Guatemala  (Consortium Legal)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Telecomunicaciones de Guatemala, S.A. (Telgua)  (Claro Guatemala)
-
Telecomunicaciones de Guatemala S.A. (Telgua), una filial de la mexicana América Móvil S.A.B. de C.V., es una empresa local de telecomunicaciones que opera bajo la marca Claro. ...
- Compañía: Aguilar Castillo Love Guatemala, S.A.  (Aguilar Castillo Love Guatemala)
-
Aguilar Castillo Love Guatemala S.A. es la oficina local de Aguilar Castillo Love, firma de abogados que opera en diversos países de Centroamérica, entre ellos Costa Rica, El Sa...
- Compañía: Grupo OEG
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...