Brasil
Insight

Polo de centros de datos de 5GW Scala AI City recibe autorización de autoridad energética de Brasil

Bnamericas
Polo de centros de datos de 5GW Scala AI City recibe autorización de autoridad energética de Brasil
OSZAR »

El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil otorgó permiso a Scala Data Centers, propiedad de DigitalBridge, para conectar hasta 5 GW de capacidad para su clúster de centros de datos Scala AI City.

La conexión aún depende de aprobaciones del operador nacional de la red, ONS, y del regulador de energía eléctrica Aneel.

El enorme campus de centros de datos, ubicado en Eldorado do Sul, en el estado de Rio Grande do Sul, fue anunciado en septiembre de 2024.

"El aumento gradual a 5 GW representa una de las mayores cargas autorizadas por el MME de Brasil, posicionando a este proyecto como el primer y único campus de centros de datos en América Latina en la era del gigavatio", dijo a BNamericas el CEO de Scala, Marcos Peigo.

La solicitud de Scala equivale a una capacidad casi ocho veces mayor que la de todos los centros de datos actualmente instalados y operativos en el país.

Según el ejecutivo, el campus de 10 millones de metros cuadrados está bajo control de Scala, y una ley de zonificación urbana específica lo define como un centro de datos tecnológico.

Un documento firmado por el secretario de Transición Energética y Planificación, Thiago Barral Ferreira, afirma que el proyecto presentado por Scala atiende "criterios de costo mínimo global de interconexión y de refuerzo en las redes eléctricas nacionales".

Asimismo, es “compatible con la planificación de la expansión del sector eléctrico para al menos cinco años”.

Scala tendrá que dividir en tramos la línea de transmisión de 525 kV Guaíba 3-Nova Santa Rita C1, operada por Eletrobras CGT Eletrosul, y construir extensiones de 2,34 km en doble circuito de 525 kV.

Estas ampliaciones conectarán luego la barra colectora de alta tensión de la nueva subestación Scala DC Campus Eldorado do Sul, que la compañía construirá para el proyecto, a la red básica.

El proyecto requiere además la instalación de un patio de transformadores de 525/230 kV para la subestación Scala, además de las respectivas conexiones de transformadores de 525 kV.

"El MME evaluó diversas alternativas de conexión para Scala AI City, y la solución aprobada fue la que no solo presenta la mayor eficiencia económica para el sistema eléctrico nacional, sino que también garantiza mayor estabilidad y confiabilidad en el suministro de energía", dijo a BNamericas el vicepresidente sénior de desarrollo corporativo de Scala.

La aprobación de conexión otorgada por el ministerio es válida hasta diciembre de 2033.

Red nacional

El visto bueno llega en un momento en que las autoridades del sector han sido más cuidadosas al analizar y aprobar nuevas cargas masivas para el sistema del país.

En abril, Aneel rechazó una solicitud de conexión para un centro de datos de Casa dos Ventos en el estado de Ceará, citando riesgos de sobrecarga en la red de transmisión local.

Se rumorea que el sitio que desarrollará Casa dos Ventos estará exclusivo para la empresa china de redes sociales TikTok, aunque ninguna de las partes lo ha confirmado.

La semana pasada, Elea Data Centers anunció que planea un proyecto con capacidad de hasta 3,2 GW, en colaboración con el municipio de Río de Janeiro, denominado Rio AI City. Este proyecto aún está sujeto a las aprobaciones del MME, el ONS y la Aneel.

Peigo dijo que la aprobación ministerial es un reconocimiento al trabajo de Scala en el dimensionamiento de las cargas y los estudios diligentes para el diseño eléctrico y energético del campus.

“Este avance es el resultado de meses de análisis técnico y negociaciones con los organismos reguladores, demostrando la madurez, seriedad y solidez del proyecto”, comentó.

La expectativa es que la primera fase de Scala AI City entre en servicio en 2027, según el CEO.

Esta fase contempla 3.000 millones de reales (US$ 528 millones) en inversiones y una capacidad de 54 MW.

Todo el proyecto podría alcanzar US$ 50.000 millones en inversiones y apunta a la exportación de servicios de datos y procesamiento de inteligencia artificial desde Brasil, en línea con la futura política de centros de datos.

Peigo criticó los proyectos anunciados que aparentemente existen solo para fines de marketing y que involucran grandes cantidades de datos que aún no han sido aprobados ni licenciados.

"Este es un proyecto real, no una estrategia de marketing como tantas otras que vemos por ahí y que no resiste algunas preguntas sobre la propiedad del terreno, las licencias, la experiencia demostrada en el diseño, la construcción y la operación de centros de datos para hiperescaladores y, especialmente, sobre la conexión eléctrica", indicó.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Elera Renováveis S.A.  (Elera Renováveis)
  • Elera Renováveis, antes Brookfield Energia Renovável, es la división de energía renovable de Brookfield Asset Management en Brasil. Inició operaciones en 2001 y está presente en...
OSZAR »