
No a la guerra, sí al acero: Brasil flexibiliza su postura sobre los aranceles de EE. UU.

En una especie de giro diplomático, la administración del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, optó por una postura menos beligerante frente a los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio.
Apenas horas antes de que mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el lunes la aplicación de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, Lula todavía prometía tomar represalias.
Sin embargo, el martes cambió el tono. "Brasil no incentiva ni entrará en ninguna guerra comercial. Siempre estamos a favor de fortalecer cada vez más el libre comercio", indicó el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, en un evento con alcaldes en Brasilia.
"Lula ha dicho con mucha claridad que las guerras comerciales no son buenas para nadie. Uno de los avances importantes del mundo en los últimos años fue justamente convenir instrumentos de diálogo entre los países", agregó.
Brasil ha flexibilizado su posición porque los aranceles no están específicamente dirigidos al país, por lo que "no tiene sentido" adoptar una postura dura, dijo a BNamericas una persona conocedora del asunto que pidió no ser identificada.
Además, un nuevo sistema de cuotas que permita exenciones arancelarias es considerado un instrumento más eficaz. Y ya hay negociaciones encaminadas a implementarlo.
Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, se negoció un sistema de cuotas que aplicó aranceles similares.
Cualquier negociación de un sistema de cuotas estaría influenciada por el sector privado de ambos países, ya que los aranceles tienen un impacto en todos los sectores.
"Estados Unidos importó 5,6 millones de toneladas [Mt] de desbastes en 2024 debido a la falta de oferta interna para satisfacer la demanda del producto en su mercado interno, de los cuales 3,4 Mt procedieron de Brasil", indicó la asociación siderúrgica Aço Brasil en un comunicado. "Las exportaciones brasileñas de acero a Estados Unidos cumplieron plenamente las condiciones establecidas en el sistema de 'cuotas duras' y nunca superaron los volúmenes establecidos tanto para semiacabados como para laminados".
"Aço Brasil y sus empresas asociadas confían en que se abrirá un diálogo entre los gobiernos de ambos países para restablecer el flujo de productos siderúrgicos a Estados Unidos en función de los acuerdos alcanzados en 2018, debido a la asociación de larga data y al entendimiento de que el arancel de 25 % sobre productos acereros brasileños no será beneficioso para ninguna de las partes", agregó.
La comunidad empresarial estadounidense tampoco parece contenta.
Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, el segundo fabricante de automóviles más grande del país, criticó los aranceles durante una conferencia, informó NBC.
“El presidente Trump ha hablado mucho de fortalecer la industria automotriz estadounidense, traer más producción e innovación a Estados Unidos y, si su administración puede cumplir eso, sería uno de los […] logros más importantes”, habría dicho Farley en el evento. “Hasta ahora, lo que estamos viendo es mucho costo y mucho caos”.
Los aranceles agravan los problemas de la industria del acero. China, el mayor productor del mundo, ha estado destinando gran parte de su producción a las exportaciones ante la desaceleración de su sector de la construcción. En el proceso, los precios mundiales del acero han caído y afectado a empresas de todo el mundo.
Los aranceles estadounidenses agravan la situación en Brasil porque casi la mitad de las exportaciones se destinan a ese país, y por ahora no hay nuevos mercados disponibles.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Estados Unidos)

El último esfuerzo de México para evitar aranceles al acero y al aluminio mientras aumenta tensión entre EE. UU. y ...
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajó el lunes a Washington con el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez,...

Congresistas de EE. UU. piden intervención a Trump por “expropiación” de Vulcan en México
Sin embargo, Sheinbaum respondió que enviará una carta a los parlamentarios y a Donald Trump para aclarar que la suspensión de operaciones de Vulca...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Los Cuarentas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Calcatreu
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Nico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Boleadora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Cangallo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Las Huaquillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Remoción Tranque Pérez Caldera y adaptación del Recurso Hídrico (Proyecto Modificación instalaciones de Los Bronces)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Expansión Tajo Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Río Madeira
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Cartera de Proyectos Teniente - Andesita (ex Nuevo Nivel Mina)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (Estados Unidos)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Wood Group USA Inc.
- Compañía: Alpha Metallurgical Resources, Inc.  (Alpha Metallurgical Resources)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Cita Logistics
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: E-Crane International USA  (E-Crane)
-
E-Crane es una empresa moderna, con sede en Adegem, Bélgica, que posee subsidiarias para la gestión comercial y posventa completa (repuestos y servicios) en Ohio, EEUU y San Nic...
- Compañía: Caterpillar Global Mining LLC  (Caterpillar Global Mining)
-
Caterpillar Global Mining LLC, filial de Caterpillar Inc., presta servicios a la comunidad minera mundial a través de sus oficinas centrales en Oak Creek, Wisconsin. La compañía...
- Compañía: Hexagon Mining
-
Hexagon Mining es la división de minería de Hexagon, un proveedor global de sensores, software y soluciones autónomas. La empresa brinda apoyo para la planificación, operación y...
- Compañía: U.S. Department of State - Bureau of Western Hemisphere Affairs
-
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, que forma parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, es la agencia gubernamental del gobierno de los Estados Unidos...
- Compañía: Hitachi Construction Machinery Americas Inc.  (HCMA)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: UTC Overseas, Inc.  (UTC Overseas)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: DelVal Flow Controls USA LLC  (DelVal Flow Controls)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...