
Digital Realty aumenta ocupación en regiones clave de datacenters

Digital Realty, fondo estadounidense de inversión en infraestructura digital, aumentó las tasas de ocupación en regiones clave de centros de datos en América Latina durante el primer trimestre del año, según sus reservas.
Los datos se refieren al uso de capacidad en instalaciones propiedad de Ascenty, empresa latinoamericana de colocación de datacenters con sede en Brasil operada como una empresa conjunta entre Digital Realty y Brookfield Infrastructure Partners.
Dos regiones metropolitanas destacan en cuanto a uso de centros de datos: São Paulo en Brasil y Santiago en Chile. En São Paulo, Ascenty alcanzó una tasa de ocupación de 93,2 % en sus datacenters activos, frente al 92 % registrado a finales de diciembre.
En Santiago, la ocupación aumentó ligeramente de 90,1 % al 90,6 % en el mismo período. En las próximas semanas, la compañía inaugraría su tercer centro de datos en la capital chilena.
"Estamos finalizando la construcción y comenzaremos a operar a fines del segundo trimestre", dijo a BNamericas el CRO de Ascenty, Marcos Siqueira, en una entrevista en enero. "En Brasil, continuamos ampliando los centros de datos en el estado de São Paulo. Apuntamos a un crecimiento muy sólido, especialmente en São Paulo y Santiago".
"Estos son los dos mercados que han generado mayor interés en nuestras conversaciones con clientes. Contamos con terrenos, energía garantizada y una serie de aspectos que nos permiten ser una buena opción para nuestros clientes", añadió.
Más allá de un mayor uso de la capacidad instalada, la métrica de ocupación también indica cuándo los centros de datos se están acercando a su pleno uso, lo que genera la necesidad de expandirse, ya sea en el mismo sitio o en nuevos lugares.
Este es el caso de los tres datacenters en Querétaro y los dos en Río de Janeiro, ambas regiones operando a plena capacidad (100 % de ocupación). Digital Realty reporta 8 MW de carga de espacio en blanco de TI en cada uno de los sitios de Querétaro y Río de Janeiro.
En general, el grupo contabilizaba 156 MW de capacidad de carga de TI en los centros de datos latinoamericanos de Ascenty a fines de marzo, frente a los 152 MW al cierre de 2024.
Todo el aumento de 4 MW provino de expansiones en las instalaciones de São Paulo, mientras que todas las demás regiones se mantuvieron sin cambios.
La capacidad total de TI se divide en 124 MW para centros de datos del área de São Paulo, 10,2 MW para Santiago, 8 MW para Querétaro, 8 MW para Río de Janeiro y 6,2 MW para Fortaleza.
Incluida la capacidad total proyectada, que tiene en cuenta la energía necesaria para refrigeración y mantenimiento, además de la computación, Ascenty tiene una capacidad de 274 MW. Esta cifra incluye los 20 MW proyectados para dos centros de datos en Bogotá en Colombia, aunque esos proyectos se suspendieron debido a las dinámicas del mercado.
Área para expansiones
Ascenty cuenta con 1,19 millones de pies cuadrados reservados para el desarrollo de centros de datos en São Paulo, 583.000 millones en Querétaro y 71.000 millones en Santiago. Además, se reservaron 197.000 pies cuadrados para la construcción en Bogotá.
Esto refleja el estado actual de la cartera de terreno de la empresa.
Según Digital Realty, Ascenty también tiene 25.000 pies cuadrados bajo desarrollo en São Paulo y 118.000 pies cuadrados en Santiago, las dos regiones metropolitanas donde, según Siqueira, la compañía está concentrando sus esfuerzos.
A nivel mundial, Digital Realty informó que había 814 MW en construcción a fines de marzo y 49 MW entregados en el primer trimestre.
El grupo registró ingresos por US$ 1.408 millones en el primer trimestre, lo que representa una disminución de 2 % con respecto 4T24 y un aumento de 6% .frente al 1T24. También anunció el lanzamiento de un fondo de hiperescala para centros de datos en EE. UU., con un objetivo de US$ 2.500 millones en compromisos de capital.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Los planes de una firma israelí de ciberseguridad industrial para energéticas, hospitales y puertos
BNamericas conversa con Italo Calvano, vicepresidente para América Latina del especialista en ciberseguridad industrial Claroty, sobre la demanda y...

Los problemas que la telco chilena WOM debe resolver en 2025
La compañía de telecomunicaciones es presionada para que complete el despliegue de 5G y cumpla con los compromisos de infraestructura, entre otros.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Paulínia (Campus Tecnológico GRU)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: ZETTA Data Center Complex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos RJ3 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 6 (SP6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos SFORPF01 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Scala Data Center Campus (SSCL LMP01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos Santiago 03 (SCL 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 5 (SP5)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Onnet Fibra  (Onnet Fibra Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Chilecompra
-
ChileCompra, la Dirección de Compras y Contratación Pública, con sede en Santiago, es una entidad pública descentralizada dependiente del Ministerio de Hacienda creada en 2003 p...
- Compañía: Fondo de Infraestructura, S.A.  (Desarrollo País)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ATC Sitios de Chile S.A.  (ATC Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Compañía Nacional de Teléfonos, Telefónica del Sur S.A.  (Telsur)
-
Teléfonica del Sur (Telsur) es una empresa chilena propiedad del grupo chileno de telecomunicaciones GTD. La firma ofrece una amplia gama de productos y servicios, entre ellos t...
- Compañía: Tecnología y Servicios S.A.  (Tecnovan S.A.)
-
TECNOVAN es una compañía especializada en proveer a sus clientes soluciones, servicios y proyectos en Seguridad Informática y Networking. Para ello cuenta con profesionales espe...
- Compañía: Entel PCS Telecomunicaciones S.A.  (Entel PCS)
-
Entel PCS Telecomunicaciones (Entel PCS), filial de la empresa chilena de telecomunicaciones Entel, provee servicios de comunicaciones móviles en todo el país. Tiene una partici...
- Compañía: Adexus S.A.  (Adexus)
-
Adexus Chile atiende a una gran variedad de sectores comerciales, industrias y gobiernos a quienes provee servicios de externalización de procesos comerciales, TI, y comunicacio...
- Compañía: Coasin Chile S.A.  (Grupo COASIN)
-
El grupo chileno de TI Coasin ofrece soluciones tecnológicas a través de sus cinco divisiones. La unidad Coasin Business Solutions ofrece la integración de plataformas tecnológi...
- Compañía: GTD Manquehue S.A.  (GTD Manquehue)
-
El operador chileno de telecomunicaciones GTD Manquehue, filial de GTD Group, ofrece servicios de línea fija y televisión pagada en Santiago y alrededores mediante su red de fib...