NUEVO INFORME: América Central y el Caribe se orientan hacia redes más limpias y capital privado

Las estrategias energéticas en América Central y el Caribe dependen cada vez más de subastas a largo plazo, financiamiento multilateral y asociaciones público-privadas para atraer capital y modernizar la infraestructura, según un informe especial de BNamericas.
PARA LEER Y DESCARGAR EL REPORTE COMPLETO HAGA CLIC AQUÍ
Guatemala busca más de US$5 mil millones mediante licitaciones estructuradas, incluyendo una subasta de energía de 1400 MW y ampliaciones importantes de transmisión. Honduras está aprovechando las alianzas chinas para completar proyectos hidroeléctricos e implementar un sistema de almacenamiento en baterías de 75 MW/300 MWh, mientras que El Salvador busca impulsar la energía geotérmica al 30% de su matriz energética con el respaldo del Banco Mundial.
Costa Rica está invirtiendo US$100 millones en mejoras de la red eléctrica y adjudicando contratos de energía solar, mientras que Panamá avanza en una planta de gas de 670 MW, líneas de transmisión impulsadas por asociaciones público-privadas (PPP) y un parque solar de 80 MW. República Dominicana está expandiendo las energías renovables con 300 MW de almacenamiento en baterías para 2027 y nuevos acuerdos de suministro de GNL.
Trinidad y Tobago está redoblando sus esfuerzos en la exploración y producción de gas, y el Caribe Oriental obtuvo US$110 millones del Banco Mundial para la resiliencia de la red. Desde los planes de adaptación climática de Bahamas hasta las expansiones solares de Jamaica, la región se esfuerza por equilibrar la seguridad energética, la sostenibilidad y la confianza de los inversores.
Lea el informe completo para conocer los detalles del proyecto, las tendencias de financiamiento y el análisis país por país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica

Proyecto de gas natural de US$400 millones en Bolivia incluirá una central eléctrica
La nueva infraestructura de gas natural permitirá abastecer el oeste del país y dejará el gas producido en el sur para su exportación.

Perú flexibiliza restricciones para acceder a mercado eléctrico libre
Los críticos argumentan que el umbral actual pone a las empresas pequeñas en desventaja porque no pueden acceder a electricidad más barata.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Termoeléctrica Norte Catarinense
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Solar 05 Correg. de Progreso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Solar Nova Esperança II (Complejo Nova Esperança)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Ruta del Sol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Proyecto Geotérmico Casita - San Cristóbal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Central Eólica Salinar Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Central Eólica Salinar Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Layla del Verano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica Pampa Negra (CSF Pampa Negra)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Complejo Eólico São José dos Ausentes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Greenwood Energy S.A.S. E.S.P  (Greenwood Energy)
-
Greenwood Energy se dedicada a desarrollar, financiar, construir y operar plantas de generación eléctrica en América Latina, entregando una energía confiable y competitiva a nue...
- Compañía: PFV Cormorán SpA  (PFV Cormorán)
- Compañía: Energy Focus S.A.  (Energy Focus)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: PFV Yeco SpA  (PFV Yeco)
- Compañía: Colbún S.A.  (Colbún)
-
La generadora chilena Colbún S.A., controlada por Grupo Matte, opera 23 plantas en el Sistema Interconectado Central de Chile y una en Perú, con una capacidad total instalada de...
- Compañía: GR Liblanca S.A.C.  (GR Liblanca)
- Compañía: Volcán Chascón SpA  (Volcán Chascón)
- Compañía: Janaúba VII Geração Solar Energia S.A.  (Janaúba VII Geração Solar Energia)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...