Colombia
Noticia

Qué papel tendrá la generación distribuida en el crecimiento de la transmisión

Bnamericas
Qué papel tendrá la generación distribuida en el crecimiento de la transmisión
OSZAR »

La generación distribuida será un amigo más que un enemigo en los esfuerzos por expandir las redes de transmisión eléctrica en América Latina y el Caribe, dijo a BNamericas el CEO de ISA InterColombia, Carlos Caro.

La generación distribuida, que en el pasado fue vista como un paso hacia la descentralización de las redes eléctricas, ha surgido como un componente clave de los planes tendientes a lograr una transición integrada hacia una energía limpia, según Caro.

"Si me preguntas hace ocho o nueve años, pensábamos que la generación distribuida iba a desplazar la transmisión con el tiempo", dijo Caro en una entrevista telefónica. "Nosotros nos dimos cuenta de que no la va a desplazar, sino que es un factor que ayuda a que se desarrolle más la transmisión".

"Esto nos parece muy importante porque hay muchas zonas del país y de los países [en que operamos] que todavía no tienen servicio, y nosotros tenemos esa visión de que el 100% de los países donde tenemos presencia tengan energía eléctrica", indicó.

Dijo además que la generación distribuida probablemente ocupará un lugar destacado en el plan de negocios 2025-2040 de ISA InterColombia, cuya publicación se espera en las próximas semanas.

Caro agregó que ISA InterColombia, cuya matriz, ISA, posee activos de transmisión en toda América Latina, espera que su cartera de proyectos se multiplique en los próximos años.

Sin embargo, la expansión planeada enfrentaría varios obstáculos, como la tramitación prolongada de la licencia ambiental.

“El reto es mucho más grande, sabiendo que ahora es más complejo debido a lo que estamos hablando de los impactos sociales, ambientales y prediales que están dificultando un poco más esa transmisión”, señaló el ejecutivo.

“Hoy por hoy un proyecto que se están haciendo en cuatro, cinco años y hasta en seis años, hace 20 años se hacían en tres años. Ahora es más complejo, pero la necesidad de líneas de transmisión es cada vez más urgente porque hay que traer toda esa energía eólica y solar que está en zonas de poca demanda a las grandes ciudades”, agregó.

La entrevista completa a Caro puede leerse aquí y aquí.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Holcim Colombia
  • Holcim (Colombia) S.A. es una empresa que produce y comercializa cemento, concreto, agregados y otros productos para la construcción. También ofrece servicios relacionados con l...
OSZAR »