
American Tower: “Las inversiones en fibra se dirigen hacia donde está la demanda del mercado”

La empresa de infraestructura de telecomunicaciones American Tower Corporation (ATC) está centrando las inversiones en capacidad en su operación de fibra neutral en Brasil, en lugar de la cobertura, dada la menor demanda de accesos de banda ancha de fibra.
La ocupación de su red, es decir, la conversión de hogares pasados con fibra en clientes, es otro de los focos, aunque esto es más responsabilidad de sus clientes.
"Las condiciones del mercado desde el fin del auge de la [fibra hasta el hogar] FTTH provocado por la pandemia ya no son tan favorables para las inversiones. Por ello, las inversiones en fibra se dirigen hacia donde está la demanda del mercado: capacidad", dijo a BNamericas el director de ingeniería de fibra de ATC en Brasil, Rodrigo Boccasius.
American Tower suspendió la expansión de su red de fibra óptica neutral en Brasil y no hay planes para reanudarla. Boccasius no considera que las condiciones del mercado sean las adecuadas en el futuro próximo.
En cambio, el grupo se concentra en modernizar y optimizar la red para satisfacer una necesidad cada vez mayor de gran ancho de banda y alta capacidad de transmisión de sus clientes, que son operadores y proveedores de servicios de internet (PSI).
ATC no revela el número de usuarios de FTTH que dependen de su fibra neutra porque dijo que se trata de información estratégica de sus clientes. Sin embargo, Boccasius indicó que dicha base sería de cientos de miles.
Agregó que, "para una estrategia comercial", American Tower tiene pocos pero grandes operadores y PSI como clientes de fibra.
Entre los que se han revelado públicamente se encuentra Sky Brasil, de Vrio. ATC también afirma prestar servicio a grandes operadores de banda ancha, como Vivo, Claro y Oi en Brasil.
Reorganización operativa
El negocio mayorista de fibra de American Tower en América Latina se concentra en Brasil, seguido de Argentina.
En mayo de 2023, el grupo vendió su operación de fibra mexicana a Flō Networks por US$ 252 millones, como parte de un esfuerzo para reducir la deuda y recortar costos.
La red de fibra mexicana de ATC, denominada redIT, estuvo presente en más de 40 ciudades.
Esa venta se produjo aproximadamente dos años después de que ATC creara una unidad de negocios específicamente para fibra en América Latina, con sede en Brasil.
También es parte de un movimiento global hacia el desprendimiento de sus operaciones secundarias y de bajo rendimiento.
En marzo, ATC finalizó la venta de su negocio de fibra sudafricano al operador local Frogfoot, lo que fue descrito por el CEO Steve Vondran como "un paso clave en la reducción sostenida" de la huella de fibra internacional de la compañía.
"Estas actividades reflejan pasos fructíferos en nuestro objetivo continuo de mantener nuestra cartera global atrayendo mercados y productos clave que generen valor sinérgico y flujos de efectivo duraderos que esperamos se traduzcan en retornos atractivos para nuestros accionistas en el largo plazo", dijo Vondran en una conferencia telefónica sobre resultados.
En Argentina, ATC contrató a Nokia en 2022 para mejorar su red de fibra. El grupo llegó al país en diciembre de 2016 tras adquirir CyCSA, lo que le permitió obtener en un principio 1.000 torres urbanas y 2.500 km de fibra.
Por ahora, no hay indicios de que los negocios de fibra en Brasil o Argentina estén a la venta. Sin embargo, esta posibilidad no puede descartarse por completo dado el panorama competitivo y el débil crecimiento de los accesos de FTTH.
Boccasius dijo que la compañía está comprometida con las operaciones de fibra en Brasil, negocio iniciado luego de la adquisición de cables de la eléctrica Cemig, que presta servicios en el estado de Minas Gerais, en 2018.
"Brasil tiene una característica que lo diferencia de cualquier otro lugar del mundo, que es su mercado de banda ancha residencial", dijo en referencia a los cerca de 20.000 proveedores de internet y las tres telcos nacionales que ofrecen FTTH.
American Tower tuvo la primera red de fibra neutral en Brasil y la única verdaderamente neutral, ya que no tiene ningún operador como socio.
Presencia
El grupo completó la expansión de su red troncal de fibra interestatal en Brasil en junio, cuando la red superó los 30.000 km conectando los estados de Minas Gerais, São Paulo, Río de Janeiro, Goiás y Bahía y el Distrito Federal.
La principal operación de fibra de la empresa está en Minas Gerais, donde ATC dice tener presencia en más de 140 municipios.
Ese proyecto comenzó en 2023, con Infinera, proveedor de soluciones ópticas. Ese año, Infinera fue adquirida por Nokia, también proveedor de ATC desde hace tiempo.
Con esto, American Tower mejoró su red a una capacidad de transmisión de datos de cerca de 800 Gbps. Boccasius no descarta nuevas mejoras, que eventualmente podrían alcanzar al menos 1 Tbps.
"Podemos ofrecer la mejor infraestructura y servicio de fibra. Y hemos buscado revertir las expectativas frustradas de los proveedores con otras redes neutrales", indicó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Claro destinará casi US$180 millones para extender servicios en la nube en Brasil
Claro ofrece servicios de nube a compañías, incluidas startups, en alianza con nubes públicas como las de AWS, Oracle y Huawei. Se prestará especia...

Cartera de proyectos de chilena Sonda supera los US$6.000 millones
La mayoría de las oportunidades están previstas en Brasil, pero el grupo prevé que la incertidumbre económica retrasará la ejecución de proyectos p...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos Fortaleza (Big Lobster)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Programa Norte Conectado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Datacenter Río de Janeiro 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Digital Lake Datacenters Ltda.  (Digital Lake Datacenters)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Governo do Estado do Ceará
-
El gobierno del estado de Ceará cubre 184 municipios y 8,7 millones de habitantes en el noreste de Brasil. Desarrolla políticas y proyectos a través de sus departamentos de infr...
- Compañía: Stocche Forbes Advogados
- Compañía: HT Cabos e Tecnologia Ltda.  (HT Cabos e Tecnologia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Gilbarco Veeder-Root Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones  (ApexBrasil)
-
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) se creó en 2003 para promover los productos y servicios del país a potenciales inversionistas. Ape...
- Compañía: Net Service S.A.  (NetService)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Fraga de Medeiros Projetos Ltda.  (Fraga de Medeiros)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...