Chile
Insight

Codelco recurre a alianzas con Rio Tinto y BHP para aprovechar potencial cuprífero del norte de Chile

Bnamericas
Codelco recurre a alianzas con Rio Tinto y BHP para aprovechar potencial cuprífero del norte de Chile
OSZAR »

La cuprera estatal chilena, Codelco, estudiará junto a su socia Rio Tinto la opción de crear un distrito minero en la Región de Atacama a través de dos proyectos de alto potencial, mientras realiza una extensa exploración con BHP en la Región de Antofagasta.

Los estudios en el distrito minero de Atacama estarán a cargo del consorcio Nuevo Cobre, propiedad en un 57,74 % de Rio Tinto y en un 42,26 % de Codelco.

Su principal objetivo es avanzar con el proyecto de US$ 37 millones Dionisio, bajo evaluación ambiental ante el organismo de revisión SEA, a la espera de los permisos para un programa de perforación que apunta a confirmar recursos cupríferos en el sitio del municipio de Diego de Almagro.

La iniciativa también impulsaría la exploración en el proyecto San Antonio, que, según el último informe anual de Codelco, podría contener entre 480 millones y 500 millones de toneladas (Mt) de recursos lixiviables, además de 1.300 Mt a 1.600 Mt de sulfuros primarios con una ley promedio de cobre de 0,4-0,5 %. El informe también indica que la fase de exploración avanzada partirá en 2026.

Las propiedades Dionisio y San Antonio son adyacentes y se ubican a unos 10 km de la fundición Potrerillos de Codelco. La empresa conjunta evaluará las oportunidades para crear sinergias entre los proyectos y definirá beneficios para las comunidades locales y el desarrollo regional, según un comunicado de la compañía estatal.

Para avanzar en esta colaboración, se formará un comité conjunto, y el financiamiento para los estudios conceptuales iniciales se compartirá equitativamente entre Rio Tinto y Codelco durante 12 meses, con posibilidad de extensión.

Codelco y BHP

En la Región de Antofagasta explorarán conjuntamente Anillo, prospecto de 24.000 ha en manos de la minera estatal y que se encuentra en fase inicial de exploración. Si se determina una viabilidad comercial, las compañías firmarán un acuerdo de colaboración para implementar un plan de desarrollo.

Anillo es uno de los 34 activos de exploración disponibles para nuevas asociaciones, dijo Codelco en otro comunicado.

Codelco "debe enfocar y priorizar sus esfuerzos de exploración e inversiones dentro de las cerca de 2,3 millones de hectáreas de propiedad minera que tiene en Chile. Tenemos algunas concesiones mineras con potencial con las que, para acelerar su desarrollo, resulta imprescindible avanzar en una lógica colaborativa, aspirando a capturar valor a través de la asociación con terceros", dijo el presidente del directorio de la minera, Máximo Pacheco, en el comunicado.

BHP podría invertir hasta US$ 40 millones para explorar Anillo y evaluar su potencial minero. Si no surge ninguna oportunidad de negocio, todos los datos y resultados del estudio pasarán a manos de Codelco.

El mayor productor de cobre del mundo tiene un largo historial de asociaciones, como con Freeport-McMoRan para desarrollar El Abra, con Anglo American para avanzar en el distrito Andina-Los Bronces y con Antofagasta Minerals para identificar tecnologías que ayuden a descarbonizar las operaciones mineras.

Todos los esfuerzos se centran en reemplazar o aumentar la producción de cobre, eje clave de la estrategia de exploración del país. La demanda mundial de cobre superaría el 40 % para 2040, mientras que la oferta enfrentaría dificultades para mantener el ritmo.

"Satisfacer esta demanda puede requerir 80 nuevas minas y una inversión de US$ 250.000 millones de aquí a 2030", señaló la ONU en un informe sobre comercio y desarrollo.

"El consumo de cobre en los últimos 10 a 15 años trae un ritmo ascendiente, que lo manda el desarrollo tecnológico y la electromovilidad. Ni siquiera los aranceles [del presidente Donald Trump ] van a modificar el consumo de cobre mundial. El cobre se necesita igual", dijo Patricio Muñoz, vicepresidente de comisionamiento para Sudamérica del proveedor de soluciones mineras Ausenco, en una entrevista con BNamericas, que se publicará próximamente.

OSZAR »

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: San Pietro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Encierro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Alturas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Inversiones Alxar S.A  (Alxar Minería)
  • Inversiones Alxar (Alxar Minería) fue fundada en 2013 y anteriormente operaba bajo el nombre de Inversiones Can-Can, la cual inició sus operaciones en 1991. Alxar es una socieda...
  • Compañía: Compañía Minera La Merced
  • Compañía Minera La Merced, propiedad absoluta del conglomerado chileno forestal, pesquero y de combustibles Empresas Copec, a través de su división de inversiones mineras Alxar ...
  • Compañía: Fenix Gold Limitada  (Fenix Gold)
  • Fenix Gold, subsidiaria de la minera canadiense Rio2, es la titular del proyecto Fenix Gold, un proyecto de óxidos de oro fácil de lixiviar, ubicado en la región chilena de Atac...
  • Compañía: Sonda S.A.  (Sonda)
  • Sonda S.A. es un proveedor de servicios y soluciones en Tecnologías de la Información que ofrece equipos, servidores, software, procesamiento de datos y asesorías a la Banca, Go...
  • Compañía: Compañia Minera Vizcachitas Holding
  • La minera chilena Compañía Minera Vizcachitas Holding (CMVH) es una subsidiaria íntegramente propiedad de la empresa canadiense de exploración y desarrollo mineral Los Andes Cop...
  • Compañía: BHP Minerals Americas  (BHP - Minerals Americas)
  • Minerals Americas es la filial directa de minería de la compañía australiana BHP. Se constituyó en 2016 como parte del nuevo modelo operacional de BHP, que agrupa sus operacione...
  • Compañía: Cemento Polpaico S.A.  (Cemento Polpaico)
  • Cementos Polpaico es una empresa chilena que se dedica a la producción y abastecimiento de cemento. Es considerada la mayor empresa productora de cemento del país, con una capac...
OSZAR »