
Millicom venderá torres en Paraguay a Atis Group

El operador Millicom, con sede en Luxemburgo, acordó vender sus 280 torres en Paraguay al argentino Atis Group.
"Esperamos cerrar esta transacción en las próximas semanas", dijo el CEO de Millicom, Marcelo Benítez, durante una teleconferencia con analistas para analizar los resultados del primer trimestre de 2025.
Atis es una torrera que tiene más de 1.000 sitios en Argentina, Paraguay y Uruguay. Antes había adquirido el negocio de SBA Communications en Argentina y los sitios de Telefónica en Uruguay.
No se revelaron los valores del acuerdo. El acuerdo vinculante comprende un arrendamiento por 15 años y está ligado a la unidad Lati Paraguay de Millicom.
El año pasado, Millicom firmó un acuerdo con SBA Communications para vender y arrendar una cartera de unas 7.000 torres en Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua por US$ 975 millones.
La compañía recibió la aprobación regulatoria en Nicaragua y cerró esa parte de la transacción durante el primer trimestre. "En cuanto a los demás países, aún estamos esperando las aprobaciones, pero seguimos creyendo que cerraremos esto en el segundo o tercer trimestre", indicó Benítez.
Millicom también espera cerrar este año la compra de la participación de 67,5 % de Telefónica en Movistar Colombia y la combinación de su operación en Costa Rica con Liberty Latin America.
En Colombia, también propuso comprar la participación restante al gobierno, que es un socio minoritario de Telefónica. "Nos complace ver que han contratado asesores financieros y legales que les ayudarán a iniciar y gestionar el proceso de venta de su participación conforme a la ley de privatización", dijo Benítez a los analistas. "También estamos listos para adquirir el 50 % de nuestra socia en nuestra operación colombiana", refiriéndose a Une EPM Telecomunicaciones.
Resultados
Millicom reportó ingresos en el 1T25 por US$ 1.374 millones, 7,6 % menos en comparación con el mismo período de 2024. El beneficio operativo aumentó 30,8 % a US$ 423 millones y el resultado neto fue de US$ 193 millones, frente a los US$ 92 millones del 1T24.
El capex del trimestre subió 16,7 % a US$ 132 millones.
A finales de marzo, Millicom contabilizaba 41,6 millones de clientes móviles, 2,3 % más que en el mismo momento del año anterior. Las adiciones netas sumaban 89.000 tras incorporarse 262.000 clientes de pospago.
El ARPU móvil disminuyó 5,2 % debido a una depreciación cambiaria.
Millicom registró 13,6 millones de hogares pasados, lo que supone un alza de 13.000 en el trimestre. El número de clientes de HFC y FTTH aumentó en 62.000.
Las unidades generadoras de ingresos fijos llegaron a 8,00 millones, de las cuales 3,85 millones eran suscriptores de internet de banda ancha.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

La apuesta de Kingston por una IA potente
BNamericas conversa con Carolina Maldonado, vicepresidenta de Kingston Technology para América Latina, sobre las principales tendencias de la indus...

Panorama regulatorio de TIC: multas, deudas tributarias, renovación de licencias y más
Las últimas noticias regulatorias de América Latina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Tercer Centro de Datos KIO en Querétaro (KIO QRO 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Alvarez & Marsal, Sucursal México
- Compañía: Elara Comunicaciones S.A.P.I. de C.V.  (Elara Comunicaciones)
-
Elara Comunicaciones, establecida en 2004, es una empresa mexicana que ofrece soluciones de telecomunicaciones y tecnología en México y Latinoamérica. A través de cuatro líneas ...
- Compañía: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos  (CFE Telecom)
-
Nacida en 2019, CFETelecom es la unidad de negocios de la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) encargada de brindar servicios de telecomunicaciones, Tecnologías de l...
- Compañía: Hansam, S.A. de C.V.
- Compañía: Ernst & Young México  (EY México)
- Compañía: AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V.  (AT&T México)
-
AT&T Comunicaciones Digitales S. de R.L. de C.V., (AT&T Mexico) es la filial local de la compañía holding estadounidense de telecomunicaciones AT&T Inc., y ofrece servicios de v...
- Compañía: Sitios Latinoamérica, S.A.B. de C.V.  (Sitios Latam)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tata Consultancy Services de México, S.A. de C.V.  (TCS México)
-
Tata Consultancy Services de México, S.A. de C.V. es filial de Tata Consultancy Services Ltd. La empresa inició operaciones en la ciudad de México en 2003, focalizando sus servi...
- Compañía: Alestra S. de R.L. de C.V.  (Alestra)
-
Alestra S. de R.L. de C.V. (Alestra) participa en el mercado de las tecnologías de la información y comunicaciones en México desde 1996. Con sede en Ciudad de México, Alestra op...
- Compañía: Wiwynn México, S.A. de C.V.  (Wiwynn México)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...